Acerina Almeida AbogadaAcerina Almeida Abogada
  • Inicio
  • Sobre mi
  • Blog
  • Servicios
  • Consultas
  • Tarifa Plana
  • Contacto
  • Pide Cita
    (+34) 633 121 383
  • Inicio
  • Sobre mi
  • Blog
  • Servicios
  • Consultas
  • Tarifa Plana
  • Contacto
  • Pide Cita
    (+34) 633 121 383
Con el IRPH pagas más intereses ¡Reclama!

IRPH ¡Demanda 20.000€ cobrados de más!

Acerina Almeida Abogada2018-11-20T20:56:27+00:00

El IRPH genera entre los afectados un gran tormento al ver como siempre pagan muchos más intereses que las hipotecas referenciadas al Euribor.

Nada menos que sobre un 2% más de media, en toda la vida del préstamo unos 20.000 euros de más.

De esos 20.000 euros, 15.000 son de intereses que hemos pagado de más y 5.000 euros corresponden a recalcular el cuadro de amortización del préstamo hipotecario.

Ahora veamos en estas 49 preguntas frecuentes todas las claves.

¿Quieres un modelo de reclamación al banco? Te lo proporcionamos gratuitamente ¡solicítalo en los comentarios de este post!

 

Actualidad, informe y sentencia

 

01º-El IRPH actual ¿Cuál es la información más reciente?

Lo más actual es que recientemente la Comisión Europea emitió un informe que respalda la anulación del IRPH por falta de transparencia. En este enlace de los compañeros de Burguera Abogados tienes más información.

 

02º-¿Por qué Bruselas se pronuncia sobre el índice?

Por una cuestión prejudicial presentada por un juez de Barcelona referente a un préstamo hipotecario de Bankia.

 

03º-¿Exactamente qué quiere decir la Comisión Europea?

No deja dudas al respecto, afirma que debe calificarse de una práctica engañosa, es lo más importante.

 

04º-En qué se concreta la nulidad IRPH ¿en qué consiste?

Afirma por lo tanto que es una práctica que consistente en ocultar información sobre: cómo se calcula el tipo, cuál ha sido su evolución y como puede ser su posible evolución.

 

05º-El IRPH hoy ¿de verdad puede haber una sentencia contra la banca?

Sí, a la espera de la sentencia definitiva del TJUE hay una realidad incuestionable: el informe de Bruselas ha intensificado un clima de inseguridad entre todos los bancos afectados.

 

06º-¿Me puedo beneficiar?

Sí, es el momento de aprovecharlo por parte de los usuarios y obtener un cambio de índice en el préstamo hipotecario.

 

07º-El IRPH 2019 ¿veremos el final?

Sí, muchos señalan la segunda mitad de este año como el definitivo para obtener una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea – TJUE.

 

08º-La sentencia IRPH ¿Qué dijo el Tribunal Supremo?

Lamentablemente el Tribunal Supremo de España ratificó en 2017 el uso de este índice.

Es más afirmaba que utilizar este índice no era una causa para pedir la nulidad de esta cláusula del contrato hipotecario.

 

09º- La clausula IRPH ¿No hay oposición a estas conclusiones?

Si la hay, dos jueces del Tribunal Supremo manifestaron dos votos particulares en contra esa sentencia.

 

10º-La cláusula suelo IRPH ¿Es correcto decir esto?

No, son cosas distintas aunque tienen muchas similitudes ademas de eso su historia es parecida.

 

11º-¿Las cantidades reclamadas son igual de importantes que las de cláusula suelo?

No, normalmente la reclamación suele ser una cantidad bastante más alta, en consecuencia suele ser mucho más interesante reclamar.

 

Stop IRPH

 

Que es y como varía

 

12º-¿El IRPH que es hoy?

Si firmas una hipoteca hay que fijar un índice de referencia para calcular los intereses que te van a cobrar. El IRPH (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios) es un índice distinto al Euribor.

 

13º-¿Cómo varía este índice?

Si un banco presta dinero más caro, esto hace que el índice aumente, si presta más barato el índice baja.

 

 14º-¿Por qué es manipulable?

Es evidente, el propio banco interviene en la decisión del valor que se aplica, por tanto los clientes están indefensos ante las entidades financieras.

 

15º-¿Se reflejaba el indice IRPH en las escrituras?

Sí pero entre mucha información engorrosa, tampoco se decía cómo se calculaba y como evolucionaría en el futuro.

 

16º-¿En qué perjudica?

Las personas afectadas se ven perjudicadas porque es un índice bastante más elevado que el Euríbor.

 

17º-¿Más elevado? ¿Pero cuánto es el valor IRPH?

Es lo más importante, siempre ha sido un índice bastante más alto que el Euribor, siempre pierdes dinero.

 

¿Cómo sé que lo tengo y cómo se calcula?

 

18º-Las hipotecas IRPH ¿Cómo sé que la tengo?

Busca la cláusula de “interés variable”.

El IRPH suele estar detallado de la siguiente forma: “Tipo medio de los préstamos hipotecarios a más de tres años, para la adquisición de vivienda libre, concedidos por las entidades de crédito en España”.

 

19º-En la escritura no está ¿Cómo lo investigo?

Puedes comprobar tu recibo de la hipoteca y mirar el interés que te están aplicando. Si este dato coincide con los que publica el Banco de España por mes en esta tabla seguro que te lo están aplicando.

 

20º-¿Puedo calcular cuánto pago de más?

Si, puedes utilizar la calculadora del Banco de España y hacer los cálculos.

 

21º- ¿Cuánto estoy pagando de más?

Por ejemplo para una hipoteca de 100.000 euros, a 20 años y firmada con un interés de IRPH + 1. Por ejemplo tienes 1,957 +1 = 2,957, el recibo se nos queda en 552,6 euros.

 

22º-Sin este índice ¿Cuánto me saldría la cuota?

En este caso, si no tenemos este índice tomamos el valor del Euribor -0,048% +1 = 0,952 la cuota sería de 457,67 euros.

 

23º-¿Cuánto dinero estoy perdiendo?

Estas perdiendo 94,93 euros cada mes, un total de 1.139,16 euros al año. Es el caso de una hipoteca de 100.000 euros que es baja, en muchos casos es superior y aumenta la pérdida.

 

Calcula cuanto pagas de más por el IRPH

 

Cámbiate al Euribor

 

24º-Bancos: que es el IRPH de las hipotecas ¿Puedo cambiarlo?

Sí, puedes hacer una novación de la hipoteca, que conlleva unos gastos.

Cambias las condiciones de la hipoteca y eliminas el IRPH sustituyéndolo por el Euribor.

25º-¿Si hago una novación ya no puedo reclamar lo anterior?

Si finalmente el índice es declarado abusivo puedes reclamar sin problema alguno.

 

26º-¿Qué gastos tiene la novación de la hipoteca?

Los gastos más habituales son: la comisión de novación, notaría, gestoría , registro de la propiedad e impuesto AJD, por lo tanto su coste es alto.

 

27º-¿Eso en euros cuánto puede ser?

Para un capital pendiente de la hipoteca de 100.000 euros eso tiene unos gastos sobre 1.550 euros, es el importe de pasarte al Euribor.

 

 28º-¿La novación puede tener problemas?

El banco puede aceptar o no la modificación, en este caso tendríamos que cambiar de banco.

 

29º-¿Puedo cambiar de banco?

Sí, es lo que se llama subrogación de hipoteca. Se hace en el caso de que la entidad no esté de acuerdo en modificar las condiciones de la hipoteca.

 

30º-¿Subrogar la hipoteca cuesta dinero?

Sí, tienes la comisión por subrogación y/o apertura, gestoría, notaría, tasación, registro de la propiedad e impuesto AJD.

 

31º-¿Eso en euros cuánto es?

Sobre unos 1.875 euros es lo que nos va a costar pasarnos al Euribor, caso de una hipoteca con un capital pendiente de 100.000 euros.

 

32º-¿Necesito pedir permiso a mi banco?

No, pero sí tienes que trasladarle la oferta del nuevo banco, si la mejora o la iguala lo razonable sería quedarse.

Si no puedes pagar tu hipoteca porque tienes muchas deudas puedes acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad, en este enlace tienes más información 33 DUDAS FRECUENTES, LEY DE SEGUNDA OPORTUNIDAD. ¡CANCELA TU DEUDA!

 

Modalidades

 

33º-Es todo muy complicado ¿Cuántas modalidades de IRPH ha habido?

Hay tres, el de bancos, el de cajas de ahorro y el IRPH conjunto entidades.

 

34º-¿Cómo se calcula el IRPH bancos?

Se obtiene de la media de los préstamos a tres años concedidos por los bancos.

 

35º-¿Cómo se calcula el IRPH cajas?

Se calcula según las ofertas hipotecarias de las cajas de ahorros.

 

36º-¿Cómo se calcula el IRPH conjunto de entidades?

Se calcula teniendo en cuenta todas las entidades, por lo tanto sumas cajas y bancos.

 

37º-¿El IRPH desaparece por fin?

No, en octubre de 2013 desaparecieron dos índices hipotecarios IRPH el de Cajas y el de Bancos.

 

38º-¿El IRPH entidades desaparece ya?

No es así, es el único que sigue vigente, por tanto tienes que actuar.

 

39º-Yo tengo el IRPH conjunto entidades ¿puedo reclamar?

Si el IRPH entidades sigue vigente por lo que por lo que puedes reclamar toda la vida del préstamo hasta la fecha actual.

 

40º-Yo tengo el IRPH cajas ¿puedo reclamar?

Sí puedes, este índice desapareció pero puedes reclamar todo lo que te cobraron de más hasta 2013.

 

41º-Yo tengo el IRPH bancos ¿puedo reclamar?

Este índice de los bancos desapareció pero tienes derecho a reclamar todo lo cobrado de más hasta el año 2013, por lo tanto si puedes reclamar.

 

Personas y bancos afectados

 

42º-¿Cuántos son los afectados IRPH en toda España?

No hay datos oficiales, se estima que un 13 % de las hipotecas firmadas en España un total aproximado de 1.300.000 hipotecas.

 

Pagas como poco 1.139 euros más al año por el IRPH

 

43º-¿Cuánto dinero hay que devolver a los españoles que tienen este índice en su hipoteca?

Según Kepler Cheuvreux cifra la cantidad en 7.600 millones de euros. Sin contar intereses y gastos judiciales que muchas veces es una cantidad muy importante.

 

44º-CaixaBank ¿Cuánto tiene que devolver?

Tendría que devolver a los afectados aproximadamente unos 2.800 millones de euros.

 

45º-Santander ¿Cuánto tendría que devolver?

En este caso la cantidad es menos unos 1.800 millones.

 

46º-BBVA ¿Cuánto le va a suponer el desembolso?

Tendría que pagar cómo mínimo 1.500 millones de euros, además de eso estos bancos tendrían que asumir intereses y costas judiciales.

Hemos mencionado los bancos más conocidos, pero el IRPH también afecta a muchas hipotecas de: Banco Popular, UCI, entre otras.

47º-IRPH Las Palmas: se han paralizado más de 100 juicios ¿Todos se paralizarán en España?

Depende del juez pero lo más razonable, es esperar la decisión del tribunal europeo. En Law&Trends  tienes más información.

 

48º-¿Puedo reclamar IRPH a mi banco?

Evidentemente sí.

Si el Tribunal Europeo falla a favor y tu banco no quiere devolverte lo cobrado de más acude a un abogado para iniciar la reclamación judicial.

Si quieres un modelo de reclamación al banco te lo facilitamos sin coste alguno ¡pídelo en los comentarios de este post!

 

49º-¿Los abogados IRPH tienen que ser especialistas?

Es otra de las claves, normalmente son cantidades apreciables y necesitas un abogado especializado en derecho bancario, es lo más importante.

 

¿Tienes irph en tu hipoteca? ¡Comenta!

¡Comparte!

 

Acerina Almeida Castro

 

Infografía 6 claves del IRPH

Compartir esta publicación

FacebookTwitterLinkedInEmail

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Categorías

  • Bancos
  • Cláusula Suelo
  • Deudas
  • General
  • Hipoteca
  • Ley de Dependencia
  • Ley Segunda Oportunidad
  • Vivienda

Últimos Post

Ley de Segunda Oportunidad Madrid PRINCIPALES REQUISITOS
Ley de Segunda Oportunidad Madrid ¡44.042€ cancelados!
reclamacion gastos hipoteca
Gastos hipoteca: ¡Recupera tu dinero!
Con el IRPH pagas más intereses ¡Reclama!
IRPH ¡Demanda 20.000€ cobrados de más!
Ver en Facebook

Acerina Almeida Abogada

13 minutos

Acerina Almeida Abogada

El Juzgado de Primera Instancia nº2 de Badalona (Barcelona), mediante la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), perdonando así todas las deudas contraídas a Patricia Cerrejón, vecina de ... Ver másVer menos

El Juez de Badalona perdona más de 21.000€ a una alemana residente con la Ley de la Segunda Oportunidad

lawandtrends.com

El Juzgado de Primera Instancia nº2 de Badalona (Barcelona), mediante la a...
Ver en Facebook
·Compartir

Acerina Almeida Abogada

21 minutos

Acerina Almeida Abogada

El Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Pontevedra ha dictado una sentencia pionera en relación a las hipotecas multidivisa, ya que declara la nulidad de unas cláusulas de una hipoteca de no consumidores. Los clientes contrataron dos hipotecas multidivisa, una de ellas se ... Ver másVer menos

Un Juzgado declara la nulidad de una cláusula multidivisa contratada por clientes no consumidores

lawandtrends.com

El Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Pontevedra ha dictado una sentenci...
Ver en Facebook
·Compartir

Acerina Almeida Abogada

4 horas

Acerina Almeida Abogada

El TRLHL no exige que la transmisión en que consiste la dación se haga a fav ... Ver másVer menos

La dación en pago de la vivienda habitual a favor de un tercero distinto del acreedor hipotecario también queda exenta de plusvalía · Noticias Jurídicas

noticias.juridicas.com

El TRLHL no exige que la transmisión en que consiste la dación se haga a ...
Ver en Facebook
·Compartir


Por favor, introduce un token de acceso en la página de configuración del plugin Instagram Feed.


Acerina AlmeidaFollow

Acerina Almeida
aAlmeidaAbogadaAcerina Almeida@aAlmeidaAbogada·
13minutos

El Juzgado de Primera Instancia nº2 de Badalona (Barcelona), mediante la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), perdonando así todas las deudas contraídas a Patricia Cerrejón,... https://t.co/QskMSluB4w

Reply on TwitterRetweet on TwitterLike on TwitterVer en Twitter
aAlmeidaAbogadaAcerina Almeida@aAlmeidaAbogada·
21minutos

El Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Pontevedra ha dictado una sentencia pionera en relación a las hipotecas multidivisa, ya que declara la nulidad de unas cláusulas de una hipoteca de no consumidores. Los clientes contrataron dos hipotecas... https://t.co/6bNYVHmURZ

Reply on TwitterRetweet on TwitterLike on TwitterVer en Twitter
aAlmeidaAbogadaAcerina Almeida@aAlmeidaAbogada·
4horas

El TRLHL no exige que la transmisión en que consiste la dación se haga a fav https://t.co/Zl96ETUvxt

Reply on TwitterRetweet on TwitterLike on TwitterVer en Twitter
Cargas más ...

Palabras Claves

abogada alexa autonomía avalista banco. bancos blogs Civil Cláusula abusiva Cláusulas abusivas Cláusula suelo crédito hipotecario cuota hipotecaria dependientes derecho derechos desahucio deuda Deudas discapacidad duración del contrato ejecución hipotecaria eliminar cláusula eliminar cláusula suelo enfermedad escritura hipotecaria Euribor gastos hipoteca gastos judiciales Gran Canaria hipoteca hipotecas intereses de demora Legal Ley de Dependencia ley de la dependencia Ley de Segunda Oportunidad mayores Pensión ranking reclama reclamación Recobro Tribunal Supremo vídeo

Acerina Almeida Abogada

  • 633 121 383
  • Contactar

Infórmate

  • Servicios
  • Consultas
  • Tarifa Plana

Términos Legales

  • Aviso Legal
  • Protección de Datos
  • Política de Cookies

Nuestras Redes Sociales

FacebookTwitterPinterestYoutubeInstagramLinkedinGoogle +
© Copyright 2017. All Rights Reserved.

Categorías

  • Bancos
  • Cláusula Suelo
  • Deudas
  • General
  • Hipoteca
  • Ley de Dependencia
  • Ley Segunda Oportunidad
  • Vivienda

Últimos Post

Ley de Segunda Oportunidad Madrid PRINCIPALES REQUISITOS
Ley de Segunda Oportunidad Madrid ¡44.042€ cancelados!
reclamacion gastos hipoteca
Gastos hipoteca: ¡Recupera tu dinero!
Con el IRPH pagas más intereses ¡Reclama!
IRPH ¡Demanda 20.000€ cobrados de más!
Ver en Facebook

Acerina Almeida Abogada

13 minutos

Acerina Almeida Abogada

El Juzgado de Primera Instancia nº2 de Badalona (Barcelona), mediante la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), perdonando así todas las deudas contraídas a Patricia Cerrejón, vecina de ... Ver másVer menos

El Juez de Badalona perdona más de 21.000€ a una alemana residente con la Ley de la Segunda Oportunidad

lawandtrends.com

El Juzgado de Primera Instancia nº2 de Badalona (Barcelona), mediante la a...
Ver en Facebook
·Compartir

Acerina Almeida Abogada

21 minutos

Acerina Almeida Abogada

El Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Pontevedra ha dictado una sentencia pionera en relación a las hipotecas multidivisa, ya que declara la nulidad de unas cláusulas de una hipoteca de no consumidores. Los clientes contrataron dos hipotecas multidivisa, una de ellas se ... Ver másVer menos

Un Juzgado declara la nulidad de una cláusula multidivisa contratada por clientes no consumidores

lawandtrends.com

El Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Pontevedra ha dictado una sentenci...
Ver en Facebook
·Compartir

Acerina Almeida Abogada

4 horas

Acerina Almeida Abogada

El TRLHL no exige que la transmisión en que consiste la dación se haga a fav ... Ver másVer menos

La dación en pago de la vivienda habitual a favor de un tercero distinto del acreedor hipotecario también queda exenta de plusvalía · Noticias Jurídicas

noticias.juridicas.com

El TRLHL no exige que la transmisión en que consiste la dación se haga a ...
Ver en Facebook
·Compartir


Por favor, introduce un token de acceso en la página de configuración del plugin Instagram Feed.


Acerina AlmeidaFollow

Acerina Almeida
aAlmeidaAbogadaAcerina Almeida@aAlmeidaAbogada·
13minutos

El Juzgado de Primera Instancia nº2 de Badalona (Barcelona), mediante la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), perdonando así todas las deudas contraídas a Patricia Cerrejón,... https://t.co/QskMSluB4w

Reply on TwitterRetweet on TwitterLike on TwitterVer en Twitter
aAlmeidaAbogadaAcerina Almeida@aAlmeidaAbogada·
21minutos

El Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Pontevedra ha dictado una sentencia pionera en relación a las hipotecas multidivisa, ya que declara la nulidad de unas cláusulas de una hipoteca de no consumidores. Los clientes contrataron dos hipotecas... https://t.co/6bNYVHmURZ

Reply on TwitterRetweet on TwitterLike on TwitterVer en Twitter
aAlmeidaAbogadaAcerina Almeida@aAlmeidaAbogada·
4horas

El TRLHL no exige que la transmisión en que consiste la dación se haga a fav https://t.co/Zl96ETUvxt

Reply on TwitterRetweet on TwitterLike on TwitterVer en Twitter
Cargas más ...

Palabras Claves

abogada alexa autonomía avalista banco. bancos blogs Civil Cláusula abusiva Cláusulas abusivas Cláusula suelo crédito hipotecario cuota hipotecaria dependientes derecho derechos desahucio deuda Deudas discapacidad duración del contrato ejecución hipotecaria eliminar cláusula eliminar cláusula suelo enfermedad escritura hipotecaria Euribor gastos hipoteca gastos judiciales Gran Canaria hipoteca hipotecas intereses de demora Legal Ley de Dependencia ley de la dependencia Ley de Segunda Oportunidad mayores Pensión ranking reclama reclamación Recobro Tribunal Supremo vídeo