IRPH foro de dudas ▷ Reclama lo cobrado de más 2023

IRPH foro de dudas sobre las sentencias del Tribunal Supremo y del TJUE decisivas para recuperar todo el dinero que hemos pagado de más por el IRPH y bajar la cuota de nuestra hipoteca.

¿Necesitas ayuda con el IRPH? Estudiamos tu caso sin coste alguno.
Haz clic en el siguiente botón.

IRPH foro noticias

El Tribunal de Justicia TJUE ha dictado una sentencia, de fecha 13 de julio de 2023.

El TJUE dice que es misión del juez nacional pronunciarse sobre la calificación concreta de una cláusula y que esto depende de las circunstancias de cada caso.

También dice que el banco tendrá que probar en primer lugar que la cláusula se negoció individualmente.

En caso contrario el juez nacional tendrá que evaluar las exigencias de buena fe.

Seguidamente valorar la existencia de un posible desequilibrio importante en detrimento del consumidor, analizando el contrato y teniendo en cuenta las indicaciones aportadas por el alto Tribunal Europeo.

Hay que tener en cuenta que en su día la Comisión Europea emitió un informe que también da la razón a los consumidores

El organismo europeo dice que las entidades financieras tendrían que haber informado al consumidor de como iba a evolucionar el IRPH.

Si hubieran informado sobre su evolución, los consumidores podrían haber comparado el IRPH con otros tipos de mercado como el Euribor.

Por otra parte El Abogado de la Unión Europea amparó la transparencia que tiene que haber en los contratos de préstamo hipotecario así como los derechos que tienen los consumidores cuando contratan con los bancos.

IRPH foro

Desde hace mucho tiempo los afectados se han organizado en distintas plataformas y foros.

Existe bastante información, puedes compartir y hacer preguntas al respecto, en este enlace tienes uno de los grupos de IRPH con más seguidores.

También tienes este otro grupo de Facebook: IRPH foro ¡Recupera tu dinero!

¿Qué es el IRPH y cómo me afecta?

Al firmar una hipoteca se fija un índice de referencia para calcular los intereses que nos van a cobrar.

El IRPH (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios) se trata de un índice alternativo al Euríbor, un 13 % de las hipotecas firmadas en España (1.300.000 hipotecas).

Si un banco da préstamos con índices elevados, esto hace que el índice aumente, y si los da más bajos el índice será inferior.

Posteriormente los propios bancos envían al Banco de España los datos,sin auditorías externas, y de esta forma se actualiza el IRPH.

En definitiva, el propio banco influye en la decisión del valor que se impone en el IRPH, por lo que los clientes quedan totalmente desamparados.

Además, los usuarios reclaman que en sus escrituras de firma de hipoteca no quedaba constancia de este índice, de cómo se calculaba y sus consecuencias a largo plazo.

Las personas afectadas se ven perjudicadas porque el IRPH es un índice bastante más elevado que el Euríbor y como ya hemos dicho, ¡es susceptible de manipulación

IRPH: cálculo devolución irph hipoteca

La evolución del IRPH comparado con el Euríbor siempre ha sido mayor el IRPH que el Euríbor, por lo en el cálculo devolución irph hipoteca se pierde mucho dinero.

Para verlo más claro vamos a la calculadora del Banco de España y hacemos clic en “Ir al simulador”.

Podemos hacer el siguiente ejemplo:

Para una hipoteca de 100.000 euros, 20 años para pagarla y firmada a un interés de IRPH + 1. Si tenemos un IRPH de 1,957 +1 = 2,957, la cuota que pagamos es de 552,6 euros.

Pero si no tuviéramos IRPH tomamos el valor del Euribor -0,048% +1 = 0,952 la cuota sería de 457,67 euros.

Estamos perdiendo 94,93 euros al mes, 1.139,16 euros al año. El IRPH ha impedido que nos ahorráramos todo este dinero.

Aquí tienes más información para el cálculo, lee este post: Cálculo devolución IRPH hipoteca simulador Banco de España

IRPH foro ¿Cómo sé que lo tengo en mi hipoteca?

Primero, buscar en la escritura del préstamo hipotecario en el apartado de “interés variable”, el índice que están empleando y el sustitutivo (Euribor, IRPH,…).

Segundo, comprobar en un recibo de tu hipoteca el interés que te están aplicando.

Si en el mes de agosto te aplicaron un 1,957% de interés o más, probablemente te esté afectando, o incluso otras cláusulas abusivas como la famosa “cláusula suelo” ver 7 Claves para bajar la hipoteca y recuperar lo pagado de más: cláusula suelo

IRPH ¿Puedo cambiar mi hipoteca?

Sí, mediante una novación de hipoteca que es la forma más sencilla y rápida pero te costará dinero.

Se trata de cambiar las condiciones del contrato hipotecario y eliminar el IRPH sustituyéndolo por el Euribor.

Cambiar la hipoteca cuesta dinero, comisión de novación, notaría, gestoría y registro de la propiedad.

Para que nos hagamos una idea sobre 1.550 euros es el coste de pasar del IRPH al Euribor para una hipoteca que tenga un capital pendiente de 100.000 euros.

El problema es que el banco puede aceptar la modificación pero también puede negarse, en este caso podríamos cambiar de banco

IRPH foro ¿Puedo cambiar de banco y eliminarlo?

Sí, se llama subrogación de hipoteca y se suele hacer cuando la entidad no está de acuerdo en modificar las condiciones del contrato hipotecario.

Subrogar la hipoteca cuesta dinero:comisión por subrogación, notaría, gestoría, tasación y registro de la propiedad.

Para que nos hagamos una idea sobre 1.875 euros es el coste de pasar del IRPH al Euribor para una hipoteca que tenga un capital pendiente de 100.000 euros.

No necesitamos pedir permiso a nuestro banco, pero sí trasladarle la oferta del nuevo banco y en el caso que iguale o mejore la oferta del nuevo banco lo razonable sería quedarse.

¿Puedo demandar a mi banco por el IRPH?

¡Por supuesto! Si tras las negociaciones con el banco, para que te devuelvan las cantidades cobradas de más y a su vez te apliquen el Euribor no llegan a buen puerto con la sentencia favorable del TJUE puedes acudir a un profesional para iniciar la reclamación judicial.

Los jueces en su mayoría han estado dando la razón a los clientes de los bancos y declarando nulo el IRPH.

En muchos casos sustituyeron el IRPH por el Euribor a 12 meses y devolviendo todo lo pagado de más desde el inicio de la hipoteca.

Para más información local puedes consultar: IRPH Las Palmas ¡Reclama lo cobrado de más!

Ante una materia tan compleja y poco comprensible, lo recomendable es acudir a un profesional que te asesore.

¿Tienes dudas? Estudiamos tu caso sin coste alguno y las posibilidades de reclamar.

Si quieres más información aquí tienes todas las claves IRPH qué es y cómo demandar 20.000€ cobrados de más.

En cualquier caso ¡comparte! y que todos sepan la historia del manipulable IRPH.

¡Comparte!

© Acerina Almeida Castro

8 comentarios en «IRPH foro de dudas ▷ Reclama lo cobrado de más 2023»

  1. Hola cómo puedo saber si en mi hipoteca tengo euribor más irph? En la clausula 3 de mi escritura pone como si tuviera irph, pero no estoy segura, se puede tener euribor y irph en la hipoteca?
    Gracias

    Responder
  2. Hola tengo una hipoteca 54.000 con irph pago 216 eur mes y aun me quedan por pagar 30.000 la tengo de 2002 y a 30 años. Me podeis aconsejar? Gracias

    Responder
    • Tienes que enviarles una reclamación extrajudicial, y a posteriori presentar una demanda. No obstante hay que esperar a que el TJUE emita una sentencia favorable o desfavorable (todo indica que será favorable).

      Responder

Deja un comentario