Cobradores del frac y empresas de recobro: cómo actuar

Cobradores del frac que se dedican a cobrar deudas, pero ¿sus prácticas son legales?
¿Te llaman a diario y a cualquier hora? Es una de las tácticas que utilizan algunos cobradores para intentar recaudar una deuda.
¿Se presentan en tu casa con avisos de embargo?, ¿te amenazan con hacerlo público? Son otras tácticas más agresivas que practican algunos cobradores.
En este post te damos todas las claves para defenderte, aun mejor como dicen en el mundo del ajedrez “la mejor defensa es un ataque”.
Y que mejor ataque con el gran “coco” de las empresas de recobro: la Ley Orgánica de Protección de Datos, que les ha supuesto importantísimas sanciones.

Aunque muchas personas los conoce como “ Cobradores del frac “ numerosas empresas se dedican al recobro de deudas, últimamente muchas personas me preguntan por Axactor y Kruk España.

Por tanto, utilizaremos indistintamente “ Cobradores del frac “ o simplemente cobradores.

No vamos a hablar de ninguna empresa, asesoría, despacho de abogados, etc en particular. “ Cobradores del frac “ es un término coloquial muy utilizado.

Existe una marca de una empresa con un nombre parecido, pero insistimos, no estamos hablando de esa empresa ni de ninguna otra en particular, simplemente HABLAREMOS DE COBRADORES EN GENERAL que sobrepasan los límites de la moral y/o directamente incumplen la ley.

Recupera los intereses pagados de más con tu tarjeta de crédito.
Haz clic en el siguiente enlace y averígualo gratis: Reclama Tarjeta

Si tienes una deuda imposible de pagar puedes acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad, la ley que cancela deudas. En el siguiente enlace te digo los requisitos necesarios para acogerte a la ley: Ley de Segunda Oportunidad requisitos ¡Cancelar Deudas!

¡OJO! si estas en ASNEF y quieres pedir un préstamo lee este post Préstamos con ASNEF ¿Me conviene pedirlo?

Cobradores del frac ¿Por qué no para de llamarme un cobrador?

Son trabajadores de empresas de cobro o recobro que simplemente están realizando un trabajo. En general trabajan a comisión, su objetivo es recuperar la deuda y ganar dinero.

¡Ojo porque si te acosan por una deuda de una tarjeta de crédito revolving, son las más habituales, tienes que saber que muchas reclamaciones judiciales se están ganando.

La consecuencia es que solo tienes que devolver la cantidad prestada ¡¡sin intereses!! Más información: Tarjeta revolving ¿Interés elevado? ¡Reduce tu deuda!

Cobradores del frac ¿Quién es el responsable de que se puedan hacer este tipo de prácticas?

Sin duda los sucesivos Gobiernos de España son los responsables de que se den todo tipo de situaciones en el recobro de deudas.
Excepto Portugal y España, el resto de países de la Unión Europea tienen una normativa concreta en materia de recobro de deudas lo que muchas personas conocen como: “ Cobradores del frac “ .
Como cualquier sector, debería estar reglamentado que prácticas son las permitidas y cuáles no. En algunos países se regula incluso a qué hora te pueden llamar.
La misma Defensora del Pueblo ha instado al Gobierno para que regule el sector a sabiendas de las malas prácticas que soportan muchos deudores.

Ojo si tienes deudas y te ofrecen un préstamo estando en ASNEF lee este post: Préstamos con ASNEF ¿Es verdad o es un timo?

Cobradores del frac Ejemplo de sanción de la Agencia de Protección de Datos

Axactor ¿Qué es?

Es una empresa Noruega, que opera en España a través de una filial.

Se trata de un fondo que básicamente se dedica a comprar deudas de entidades bancarias a bajo precio, para después reclamarlas íntegramente.

Por ejemplo: si tienes una deuda de 8.000 euros con un banco, Axactor la puede comprar por 500 euros, después te reclama a ti 8.000 euros más intereses, en muchos casos usureros y/o abusivos.

Si estás pensando que esta forma de actuar es la de un fondo buitre has dado en el clavo.

Pero ojo, esto es una actividad legal. Los bancos la utilizan para financiarse y Axactor para hacer negocio.

Las actuaciones de Axactor son como las demás empresas de recobro. Los juicios monitorios son un clásico.

Si hay acoso o no, es una cuestión que tenemos que demostrar en cada caso concreto como iremos comentando.

Reclaman cantidades en los juzgados para recuperar las deudas que primeramente se contrajeron con otro banco o financiera.

Por mi experiencia, te puedo contar que muchas veces las deudas cedidas incluyen intereses usureros, cláusulas abusivas y en general unas condiciones sin la transparencia debida.

Es una de las herramientas que tenemos para defendernos pero no la única. También podemos alegar la prescripción de la deuda si es el caso.

Si entramos en plazo, a veces es posible el retracto del crédito, una formula mediante la cual pagamos al fondo que compró la deuda la misma cantidad por la que adquirió la deuda, una cuantía muy baja.

Finalmente y lo más importante de todo, si te llega una demanda de cualquier acreedor, debes contestar SIEMPRE.

Según mi experiencia, siempre ganarás algo, incluso el Juzgado podría archivar la demanda (el archivo suele ser a causa de algún defecto en la presentación de la demanda o falta de información).

KRUK España

KRUK España es una empresa de origen polaco que actúa en el mercado de recobro de deuda.

Opera en varios países como Polonia donde tiene 20 años de trayectoria, Rumania, República Checa, Eslovaquia, Alemania, Italia y España.

En su web KRUK comunica las siguientes cuestiones:

“Nuestros deudores, a los que denominamos clientes, son personas y empresas que se enfrentan al endeudamiento.”

“Construimos relaciones positivas y ayudamos a recuperar la credibilidad financiera. Cumplimos las normas sociales y legales relativas al pago de deuda.”

Aunque las opiniones distan mucho de lo que comunica KRUK España.

Puedes ver opiniones sobre la compañía en las Reseñas en Google como las siguientes.

“Hasta el moño de las 50 llamadas diarias y los mensajes amenazando, de una deuda que no tengo, y cuidado que llaman a familiares vuestros para una oferta de trabajo para pedir tus datos…”

Llama especialmente la atención esta opinión:

“NO FIRMAR NADA!!! Es una estafa. Consejo: hay que darles largas. Nunca terminas de pagar nada y te van sumando más y más intereses…”

Y la respuesta del propietario:

“Lamentamos mucho que tenga esa opinión de nuestra empresa. Estaremos encantados de hablar con usted y ayudarle en cualquier momento…”

Cobradores del frac ¡No conozco a quien me reclama la deuda!

Sorpresa es la palabra utilizada por muchos clientes cuando de repente un cobrador que no conocen de nada le está exigiendo el pago de una deuda.
Un burofax, una carta o una llamada telefónica es la que prende la mecha y nos pone en alerta.
Mucho peor es cuando en vez de dirigirse a nosotros, el cobrador en cuestión contacta con nuestro entorno y es cuando de verdad nos sentimos verdaderamente acosados.
La pregunta siempre es la misma ¿Acerina pero si yo no tengo ningún préstamo la empresa de ese cobrador, me puede reclamar?

Cobradores del Frac y empresas de recobro ¿me pueden reclamar una deuda?

Por tanto la pregunta es, si no tienes contrato alguno con la empresa de recobro ¿te puede reclamar una deuda?
La respuesta era afirmativa, pero con la entrada en vigor de la Ley Orgánica de Protección de Datos surge la controversia.
¿Una empresa como puede ceder mis datos a otra empresa de recobro para reclamarme una deuda, incluso venderla?
La respuesta es sí, si puede hacerlo pero con unos requisitos que tienen que cumplir.
Por tanto la clave estará en estos requisitos y en las actuaciones de algunas empresas de recobro que en demasiadas ocasiones se sale fuera del plato.
Por otra parte es necesario comprobar si tu deuda ha prescrito aquí tienes todas las claves: Cuándo prescribe una deuda

Cobradores del frac – Las prácticas ilegales para cobrar a los morosos.

Unas son ilegales, otras son malas prácticas y demasiadas van contra el código ético más elemental.
Algunos cobradores en muchas ocasiones bordean la ley para conseguir sus objetivos.
Una parte para justificar su negocio parten de dos premisas:
1º-El deudor tiene mucho morro, una lacra a eliminar.
2º-Utilizar malas prácticas contra un “caradura” está justificado.
Efectivamente la descalificación ampara todas las actuaciones, pero la estadística y el Estado de Derecho echan por tierra las dos falacias anteriores.
1º-Si diéramos por cierta la 1ª premisa anterior tendríamos que estadísticamente con la entrada de la crisis el número de “jetas” ha aumentado de manera espectacular, un disparate en toda regla.
2ª-Estamos en un Estado de Derecho, por lo que nadie puede despojar a una persona de sus derechos y mucho menos atentar contra un derecho tan básico establecido en el artículos 18 de la Constitución Española el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.
A continuación algunos ejemplos de las practicas más habituales con las que nos encontramos a diario.

Cobradores del frac 80.000 euros de sanción de la Agencia de Protección de Datos

Cobradores de morosos: “Si no pagas se va a enterar hasta el lucero del alba”

Vamos al grano y sin tapujos: está prohibido enviar cartas, notas, informes, llamar a compañeros de trabajo, familiares o vecinos.
También está prohibido colocar carteles en la puerta del deudor, en su buzón en su edificio o en el trabajo.
El derecho al honor y a la propia imagen es un derecho superior que fija La Constitución Española en su artículo 18, revelar a terceros las presuntas deudas de una persona contraviene de lleno este artículo.
Te estarás preguntando, vale, muchos derechos, pero ¿cómo actúo para defenderme?
Sacamos la “artillería” y nos vamos al artículo 10 de la Ley Orgánica de Protección de Datos que viene a decir:
“El responsable del fichero de datos y todos aquellos que intervengan en cualquier etapa del tratamiento de los datos de carácter personal están obligados al secreto profesional y no comunicarlos, así mismo están obligados a guardarlos, las obligaciones son para siempre aunque ya no trate los datos del cliente o ya no tenga relación con el responsable del fichero.”
Queda nítidamente claro que la ley impone el deber de secreto y ofrece importantes sanciones para los que no la cumplan. En el trascurso de este post veremos varios ejemplos de estas sanciones.

Cobradores de morosos: “Si no pagas le contamos a tu pareja todas tus deudas”

A veces este tipo de prácticas se dirigen contra la pareja bien porque creen que es la parte más débil o porque el deudor tiene deudas “inconfesables”.
Si el/la pareja no es titular de los servicios contratados que originaron la deuda estamos en el mismo caso anterior, la ley impone el deber de secreto.
Tanto es así que en el ejemplo 3 vemos que impusieron una sanción de 50.000 € a una empresa por facilitar datos de una deuda a su cónyuge.

Está prohibido enviar cartas, notas, informes, llamar a compañeros de trabajo, familiares o vecinos, colocar carteles en la puerta del deudor, en su buzón en su edificio o en el trabajo.

Cobradores de morosos: “Si no pagas te humillamos ante todos”

Un clásico dentro de los clásicos, vestido de torero, traje típico o con un frac y cuando menos molestando al deudor.
Volvemos otra vez a la misma práctica, comunicar a terceros la deuda y el artículo 10 Ley Orgánica de Protección de Datos impone el deber de secreto.
Por tanto es una práctica explícitamente prohibida.

Cobradores de morosos: “Si no pagas te va a costar un pastizal”

La amenaza está clara, o pagas o incrementarán los intereses a su libre albedrío.
Evidentemente se trata de un farol, ya que te podrán cobrar los intereses que ellos estimen convenientes, otra cosa bien distinta es que si son abusivos tanto el Juez como un abogado puede contraatacar este extremo.
En la gran mayoría de casos son abusivos y totalmente demandables amparándonos en la reciente Jurisprudencia del Tribunal Supremo y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Por otra parte los intereses tienen límites dependiendo del tipo de contrato.
Los intereses de demora de los contratos de préstamo personal no pueden ser más de dos puntos los intereses normales del crédito, según una sentencia del Tribunal Supremo.

Cobradores de morosos: “Si no pagas te embargamos todo el sueldo”

Ninguna empresa privada, ni siquiera las de recobro pueden embargarte nada.
En todo caso tendrán que acudir a la vía judicial para que un juez lo decrete a través de una sentencia.
El salario mínimo (SMI) no se puede embargar. La Ley deEnjuiciamiento Civil dice en su artículo 607 que es inembargable el salario, sueldo, pensión, retribución o su equivalente, que no sobrepase la cantidad marcada para el salario mínimo interprofesional.
Ese mismo artículo tiene una escala donde te dicen cuanto te pueden embargar dependiendo de tu salario. En este post tienes la escala y todas las claves ¡No puedo pagar! ¿Qué cantidad de mi salario me pueden embargar?

Ejemplo de sentencia, prohibió a una empresa comunicarse con su ex cliente.

Cobradores de morosos: “Si no pagas te vas a ver en la calle”

¡Vamos, que te embargan todo! No todo es embargable, la Ley de Enjuiciamiento Civil (artículos 605 y 606) lo especifica:
Tu mobiliario, menaje de tu casa, tus ropas y la de tu familia.
– Los alimentos, el combustible y otros que resulten necesarios para poder atender con dignidad a tu manutención y de tu familia.
– Tampoco son embargables los instrumentos necesarios para desarrollar tu profesión, arte u oficio a que te dediques.
– Todas aquellas cantidades explícitamente declaradas inembargables por Ley.
– Todas las cantidades y bienes expresamente declarados no embargables por Tratados ratificados por España.
– Todos los bienes que no posean un contenido patrimonial.
– Cualquier bien declarado no embargable por alguna norma legal.

Cobradores de morosos: “Si no pagas te metemos en un fichero de morosos”

Por una parte, es obligatorio que te notifiquen dentro de los 30 días posteriores a tu inclusión en un fichero de morosos.
Además, tienen que reunir cuatro requisitos para llevarlo a cabo:
a)- Tener una deuda previa vencida y exigible que no hayas pagado y que dicha deuda no te la hayan reclamado vía administrativa, arbitral o judicial.
b)- Que desde que dejaste de pagar no hayan pasado seis años.
c)- Que te hayan reclamado previamente el pago de la misma.
d)-Toda la documentación que acredita el impago y el requerimiento previo tiene que estar a la disposición del responsable del registro de morosos y también de Agencia Española de Protección de Datos por parte del acreedor.

Cobradores de morosos: “Si no pagas te vamos a demandar”

Es una amenaza que se puede cumplir sobre todo cuando la deuda ha crecido considerablemente, y les renta interponer una demanda.
Lo que resulta poco habitual son las demandas por cantidades de escasa relevancia.
Un juez te puede obligar a que pagues una deuda, pero las empresas tienen que hilar fino y justificar detalladamente la existencia de un contrato, deuda vencida, intereses aplicados que se ajusten a la legalidad, etc.

Ejemplo de sentencia, 50.000 euros de sanción.

Cobradores de morosos: “Si no pagas te meterán en la cárcel”

Se trata de meter miedo en el cuerpo y de amenazar incluso con lo que no tiene ninguna base legal.
Salvo otro tipo de delitos como la estafa por ejemplo, en España no se va a la cárcel por haber contraído una deuda.

Cobradores del frac ¿Qué normativa me protege?

Como hemos dicho lamentablemente en España no hay normativa concreta en el sector del recobro lo que muchos conocen como “ Cobradores del frac “ pero tenemos dos leyes que son la base de una buena defensa, cuando no de un ataque.

Cobradores del frac ¿A quién dirijo mi denuncia?

En función de los hechos y el recorrido que lleve tu caso puedes acudir a tres instancias:

1º-Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: si te sientes acosado y quieres que se instruya un atestado de un hecho concreto puedes acudir a estos cuerpos.

Por una parte te servirá de prueba y por otra si ven indicios de delito darán curso al juzgado correspondiente.

2º-Agencia Española de Protección de datos (AEPD): es la que se encarga de la protección de los derechos en materia de protección de datos personales.

Son los derechos de acceso, cancelación, rectificación y oposición de nuestros datos personales.
Las empresas de recobro le tienen auténtico pavor, y no es para menos, ya que las sanciones oscilan entre  900 y 600.000 euros aproximadamente.
Hablamos de sanciones a las empresas, no de indemnizaciones que tendríamos que reclamar nosotros mismos judicialmente.

3º-Demanda ante un juzgado: evidentemente se trata del último paso pero cada vez más utilizado. Si somos pacientes y meticulosos en la recogida de pruebas podemos armar una demanda de la que obtengamos una reparación al daño causado.

Muchas demandas se ganan.
Si tienes deudas que no puedes pagar puedes acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad.
Fundamental contar con un buen abogado en este post tienes más información: Abogados Ley de Segunda Oportunidad ¡Cancela Deudas!

Cobradores del frac ¿Cómo actúo para defenderme?

Por una parte tienes que acreditar la existencia de la deuda y recoger las pruebas del acoso, puntos uno y dos.
Por otra parte tienes que averiguar si la empresa acreedora y la de recobro han cumplido los trámites obligatorios para que la una le ceda los datos a la otra, puntos tres y cuatro:

1º Existencia de la deuda.

Antes de nada tenemos que solicitar a la empresa de recobro, las popularmente llamadas “ Cobradores del frac “, nombre de la empresa que reclama el pago y que acredite la existencia de la deuda.
En todo el proceso tenemos que recoger todas las evidencias posibles para si fuera necesario utilizarlo ante la Agencia de Protección de datos o ante un juzgado si fuera preciso.

2º Recogida de pruebas del acoso.

Correos electrónicos, grabación de llamadas, testigos etc. todo lo pueda ser relevante.
No entres al trapo en las descalificaciones ni te dejes intimidar, son meras tácticas, si caes en ellas te olvidarás de lo importante como: apuntar todos los datos, a qué hora te llaman, cuantos días, etc. para que después los denuncies con pelos y señales.

3º Contrato entre la empresa acreedora y la de recobro.

Es una de las cuestiones fundamentales para demostrar una mala práctica. Estamos ante el cumplimiento del artículo 12 apartados uno y dos de la mencionada Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD).
Básicamente dicho artículo viene a decir que no tiene la consideración de comunicación de dichos datos el acceso de un tercero a los mismos, cuando ese acceso sea necesario para la realización de un servicio al responsable del tratamiento y la prestación de esos tratamientos por cuenta de terceros esté regulada en un contrato.
En ese contrato se establecerá que el encargado del tratamiento únicamente tratará los datos de acuerdo a las instrucciones del responsable del tratamiento, y que no los utilizará con un fin distinto al que figure en dicho contrato, no los comunicará a otras personas.
Las empresas de recobro tienen una actividad regulada por el artículo 29 de la LOPD. Tienen la condición de “encargadas del tratamiento” por tanto pueden recabar datos pero con un contrato previo.

4º Consentimiento del afectado para el tratamiento de datos.

Es otro de los datos fundamentales en toda la actuación.La empresa que nos está reclamando una deuda tiene que demostrar que tiene nuestro consentimiento para el tratamiento de nuestros datos personales.
Solamente de esta forma los acreedores podrán ceder los datos a una empresa de recobro, en caso contrario la cesión no estaría amparada por la ley y podría imponérsele una sanción.

Hasta aquí todas las claves que puedes aplicar pero llegara el momento que lo mejor es acudir a un abogado especializado en deudas.

Mi experiencia es que te ahorras bastante dinero porque muchas veces las deudas están exageradas con comisiones o cláusulas abusivas o te reclaman deuda ya abonada.

Recupera los intereses pagados de más con tu tarjeta de crédito.
Haz clic en el siguiente enlace y averígualo gratis: Reclama Tarjeta

Relacionado: Abogado para tus deudas ¡Mucho que ganar!

¿Reconoces estas malas prácticas? ¿Tú también has sido víctima?
¡COMENTA Y COMPARTE!
© Acerina Almeida Castro

182 comentarios en «Cobradores del frac y empresas de recobro: cómo actuar»

  1. Buenas me gustaria un poco de informacion
    le comento por encima
    hace mas de 15 años tenia mi padre una empresa la cual estaba yo y firme unos pagares que no fueron pagados por ir la empresa mal y desaparecer
    ahora me reclama a mi esos pagares los cobradores del frac
    que puedo hacer ya que no hay facturas a mi nombre y la deuda no es mia

    Responder
    • si esos pagarés no se abonaron hace más de 15 años, esa deuda está prescrita.

      Si te están acosando demanda o denuncia por la vía penal.

      Responder
  2. Buenas días señorita Araceli, le expongo mi caso:
    Hace casi 17 años en el 2006 , pedí un prestamo no hipotecario de 7000 mil euros porque iba a casarme en el extranjero. Pasado el tiempo me pilló la crisis del 2008 y tuve que dejar de pagar debido a que pasé años sin encontrar empleo , y las cartas y los avisos fueron consecutivos durante años, estando en Asnef etc. Nunca me llegó reclamación judicial a día de hoy por ello, y pasaban después años sin tener noticias de la deuda. Bien la última carta que recibí fue justamente en el 2016 diciendo que mi deuda había sido pasada a otra compañía de cobros y en este caso parece ser que son los Estafadores de Intrum, me están volviendo a llamar cosa que no les cojo el teléfono claro está y enviándome emails sobre dicha deuda que según ellos son más de 15 mil euros en intereses , cosa que cuando dejé de pagar en su día, quedaban menos de 2800 euros o algo así.

    En principio yo ya les he contestado que han pasado muchos años desde la deuda y la ley dice que los prestamos no hipotecarios prescriben a los 5 años, estamos en 2022 casi entrando al 2023, no he recibido nunca desde 2016 ningún aviso por carta ni nada y ahora de repente aparecen de nuevo pasados 6 años sin ningún tipo de notificación y encima pude ver si estaba en ficheros de morosos y solo tengo una tarjeta que es algo reciente cosa que ya he podido solventar y saldré de los ficheros en breve.

    Esta deuda está caducada y vencida verdad? Que debería hacer ?

    Muchas gracias señorita Araceli

    Responder
    • en principio prescribiría en el año 2023.

      Si le están acosando lo primero que haría sería denunciar.

      Responder
  3. Hola Acerina,

    Yo tengo Constancia de estos tiempos de “caducidad, prescripción” de las deudas de tarjetas desde el cambio de ley:

    • Las deudas con tarjetas de crédito nacidas después del 7 de Octubre de 2015 tienen un plazo de prescripción de 5 años.
    • Las deudas con tarjetas de crédito nacidas entre el 7 de Octubre de 2005 y el 7 de Octubre de 2015, caducan todas el 7 de octubre de 2020. De este modo, ninguna tarjeta de este periodo se ve afectada por tener un plazo de prescripción mayor a los 5 años desde la aprobación de la reforma.
    • Las deudas con tarjetas de crédito nacidas antes del 7 de Octubre de 2005, tienen un plazo de prescripción de 15 años. Esto es así porque estas deudas nunca pasarán de los 5 años respecto a la aprobación de la reforma, por lo que no entran en conflicto con esta.

    Estoy en lo cierto? Tengo una deuda de 2014 y según esto estaría vencida y sta misma semana han contactado a mi pareja por teléfono “buscándome a mi” amenazando con juicio monitorio y embargos…

    Muchísimas gracias por tu ayuda y el post

    Responder
    • Vete a mis post donde hablo sobre eso y te resolverá todas las dudas.

      Si dejaste de pagar en 2014, tu deuda prescribirá en 2029.

      Responder
  4. Me han llamado de Kruk, reclamándome una deuda de 2017 con Deustche Bank.
    Les dije que quería llegar a un acuerdo (sin concretar nada) y luego he leido que, probablemente, como estamos en 2022, la deuda haya prescrito.

    Nunca he recibido ninguna carta certificada, solo muchísimas llamadas y, la última llamada es la única que he atendido. Seguramente hayan grabado la llamada, pero no he alcanzado ningún acuerdo.

    ¿Realmente ha prescrito la deuda?

    Gracias

    Responder
    • si no le ha llegado demanda, ni burofax y dejó de pagar antes de junio de 2017, esa deuda está prescrita. No coja más llamadas ni haga nada al respecto. Si llega demanda desde el Juzgado analizarla con un profesional!

      Responder
  5. He hecho una compra a una empresa, la cual debía pagar a plazos. La empresa cerró repentinamente y me solicitaba el pago total de una sola vez. Me fué imposible pagar y llegar a un acuerdo con el vendedor, insistía en que tenía que pagar todo junto. El caso es que no pude hacerlo. Vendió la deuda.
    Me envío a un cobrador de morosos a mi casa, llegué con él a un acuerdo, le daría 200 euros semanales hasta cancelar la deuda.
    Le he pedido mil veces la docuypertinente, en donde figure la deuda, la compra de la misma, etc y no me mandan nada, al contrario cada vez que la solicito el cobrador me grita muy agresivo, me dice que yo ya sé cuánto debo.
    Hoy por fin he hecho el último pago y cuando creí que ya podia respirar tranquila, me llama el cobrador y me dice muy agresivo que aún debo pagarle casi 200 euros de gastos.
    Tengo que pagarle gastos a este individuo con el cual yo no tengo ningún tipo de contrato? Si es así, cómo sé cuánto le debo pagar?

    Responder
    • yo no le hubiera pagado absolutamente nada.

      Hubiera preferido que me demandasen y así aportaran toda la documentación en el Juzgado.

      Siempre te van a pedir más dinero.

      Y también hubiera denunciado el acoso.

      Responder
  6. Hola buenas,me acaba de llegar una carta de intrum diciendome que me van a llevar a juicio por una deuda de poco mas de 300 euros con intereses,la deuda era de mas de 100 euros con orange de una linea de telefono,esto es del 2005 aproximadamente,no pienso que deba pagar nada a esta gente,ya que no se los debo a ellos,que podria pasar?

    Saludos y gracias

    Responder
    • que te demanden. Ya ahí te podrás defender si entiendes que no procede.

      Responder
  7. Hola, el artículo fue muy interesante con buenos puntos. ¡Gracias!
    Estoy tratando con una empresa llamada Gemini Collections por la deuda de un préstamo rápido.
    El monto original, cuando comencé a negociar con el cobrador, era de casi 500e, y en este momento pagué 100e a fines de marzo. He recibido varios correos electrónicos de ellos, siempre con el mismo mensaje de que si los llamo, puedo tener un descuento (si pago un pago único) y la deuda se cancelará.
    Después de el pago de 100e, en Marzo, llamé a la empresa y pensé que los intereses y otras tarifas ahora se habían detenido, y que podría hacer un plan de pago con ellos a fines de abril.
    Le pregunté varias veces en marzo al agente, que es seguro ahora que hemos llegado a una conclusión sobre esto y puedo volver a ellos al final de Abril nuevamente, y la niña me aseguraba que sí, ese es el caso.
    Cuando los llamé en abril, dicen que no tienen ninguna prueba de que haya hablado con su agente sobre la situación.
    En este punto, la deuda volvía a ser de casi 500e (469,02 €) a pesar de que ya había pagado 100e.
    Volví a contactar con ellos vía telefónica y quería hacer un nuevo plan de pago, ya que también tengo otras deudas de las que estoy tratando de deshacerme, y mi presupuesto mensual ya está en el límite. El agente me dijo que es mejor pagar un pago único para no tener que devolver tanto que si hago un plan de pago, por lo que llegamos a la conclusión de que pagaré UN PAGO de 200 euros y el resto de la deuda se cancelará.
    Después de pagar los 200e, envié el recibo del pago por correo electrónico y les pedí que me enviaran una prueba por escrito de que la deuda había sido cancelada.
    Recibí una respuesta:
    «Efectivamente, revisamos que ha hablado esta tarde con uno de nuestros agentes, acordando el pago de 200 € y condonando el importe restante. En cuanto recepcionemos el pago de su transferencia procederemos a la aplicación del descuento y cierre de contrato . » Esto fue el 28 de Abril.
    Después de eso, no he recibido ningún correo electrónico de ellos, a pesar de que les he enviado 3 correos electrónicos pidiendo que confirmen que el contrato con el prestamo rápido ha sido cancelado desde que pagué el pago único que habíamos acordado. Sin respuesta ninguna de ellos.
    AHORA recibo un nuevo correo electrónico de la empresa, una vez más exactamente igual que antes, y me exigen que pague otros 286,46 €, con el mismo mensaje de que si hago un pago único obtendré descuento.
    El caso es que el préstamo original era de 250e, y se suponía que debía pagar 2 x 187e = 374e, y ahora he pagado 452e del préstamo en total.
    Esto parece irreal, me están mintiendo obviamente, ¿es incluso legal ya que ahora he pagado más de lo que realmente debería haber pagado.
    Estoy deseperada ya, y no sé cómo puedo salir de esta situación. Si hago otro «trato» con la empresa, me volverán con los mismos correos electrónicos y me exigirán que pague más y más cada vez.
    ¿Debo contactar a un abogado y me pueden ayudar salir de esta situación para que no deba pagar más a la agencia de cobranza de deudas, ni a la compañía original los prestamos?
    Muchas gracias por tu respuesta de antemano.

    Responder
    • Según mi experiencia con los clientes, cuando las cuentas no están clarasy hay intermediarios de por medio siempre vas a salir perdiendo tú. Lo mejor es que contrates a un abogado o esperes a que te demanden y ahí verás las cuentas. Y por supuesto, no pierdas los recibos de lo que les has pagado.

      Responder
  8. Buenas. La empresa de PRocobro es fiable? es decir, me han mandado un e-mail diciendo que me ofrecen un quita del 50% de la deuda (la deuda total es de 341.25€) entiendo que eso es que tengo que pagar la mitad. Pone que la manera más rápida es llamando a su teléfono para hacer el pago por tarjeta o que lo puedo hacer haciendo un ingreso directamente a un número de cuenta que según ellos, es de los que les debo la deuda. Entonces mi pregunto a todo esto es: es fiable? si llamo no hay riesgo? o si por lo contrario hago el ingreso, ya que así queda constancia de ello (por si acaso), se supone que en dónde debo la deuda, lo saben y ya se da la deuda por saldada? A ver si Procobro me va a cobrar la mitad pero luego en dónde la debo, me la seguirán pidiendo, como si no se huviera saldado.. Muchas gracias

    Responder
  9. Desde hace un par de años una empresa que se hace llamar Asesoría Jurídica Procobro, no para de llamarme desde distintos puntos de España. Unas veces con prefijo de Toledo, otras desde Valladolid, Coruña… Siempre preguntan por dos personas con las que no tengo nada que ver. Les he dicho que paren de molestar, pues tengo mi teléfono desde 2004, y me dicen que les consta la deuda o lo que sea desde 2001. Pero aún así, las llamadas no cesan. ¿Puedo hacer algo?
    Gracias

    Responder
    • Pondría denuncia ante la Policía o Juzgado de Guardia, e incluso me pensaría si demandarlos civilmente.

      Responder
      • Hola, pedí un préstamo de 250€ en 2016, creo que fue a MoneyMan (creo recordar) y ahora Bulnes Capital, S.L. dice que tiene esa deuda conmigo, según dice PROCOBRO, y no pagan de acosarme mediante email diciéndome que debo 680 euros, no se si esa subida de precio se debe al tiempo que he estado sin pagar… pero me han vuelto a mandar un email diciéndome amenazándome que como no me ponga en contacto con ellos que van a venir a mi domicilio a ver porque no pago…. eso puedo denunciarlo? Gracias.

        Responder
      • Buenos días. Si tengo una deuda con una empresa que voy pagando con cuotas. Pero el mes que no puedo se presentan en el domicilio de mi madre en un pueblo de León y se la reclaman a ella porque yo llevo 5 años viviendo en Madrid y mi domicilio aquí no lo conocen. Es la segunda vez que la extorsionar. Si no les pagan no mueven el coche de la puerta del garaje. Encima de la acera y en línea amarilla además. Es legal?

        Responder
        • Buenos días ,en 2017 hice una compra en dinero B para mí zapatería ,fui pagando ese dinero hasta q la fábrica cerro.No he vuelto a saber nada de esta Fabrica hasta hace 15 días q vino un señor diciendo q era el cobrador del frac para darme un papel con el nombre de un abogado para q me pusiera en contacto con el ,le llamé y me digo q era una reclamación de esa fábrica y q les debía 2400€ ,les dige q me mandaran la documentación de lo q me estaban reclamando y no me han mandado nada ,pero llevan unos días con llamadas continuas a mi teléfono,al de mis padres y se presentaron en mi casa para entregar un papel q mi marido se negó acoger.No creo q lo puedan reclamar por el juzgado puesto q era dinero en B y tendría q justificar porq se hizo así.Q hago,? Me da miedo q puedan estar llendo a mi negocio todos los días o a mi casa.
          Saludos

          Responder
          • Hola , otra vez a venido el cobrador del frac a mi casa a reclamar esa deuda de octubre del 2017 ,hasta día de hoy no había sabido nada ,Esa deuda no estaría ya prescrita?

          • si dejaste de pagar en octubre de 2017, y no te han notificado la deuda de forma fehaciente, debería estar prescrita.

      • Hola tengo meses recibiendo mensajes amenazantes y llamadas por una deuda la cual no tengo con ninguna empresa o persona he llamado. A procobro desde mi móvil y me identifican con otra persona. Ya les he aclarado que no soy quien les adeuda y mi número no le corresponden que me eliminen del sistema y sigo recibiendo esos mensajes de cobro amenazantes puedo hacer alguna denuncia ?

        Responder
    • Buen día Acerina

      ¿Nos podría ayudar de alguna manera la inscripción en la lista Robinson para evitar este tipo de acoso telefonico?

      Un saludo

      Responder
      • Serias dudas tengo de que esa lista funcione. Yo misma la utilicé hace años con una empresa de telefonía y no me funcionó….

        Responder
  10. En Noviembre vendí un artículo en Ebay por valor de 450 euros y pasado un mes, el comprador reclamó el dinero al alegar que no e había llegado. Yo puse una reclamación a Correos, pero Ebay a través de paypal retiró el importe de mi cuenta. A los 2 meses Correos me contest´0 con una carta oficial diciendome que el paquete sÍ que se había entregado al comprador, pero que sin embrago el comprador había denunciado que no le había llegado. Al reclamar a Ebay me dijeron que habiá pasado demasiado tiempo y el caso estaba cerrado. Por ello, yo devolví el recibo porque ví que no era justo que me quedase sin el artículo y sin el dinero cuando de verdad le había llegado. Ahora Paypal le ha pasado la deuda a una empresa de cobradores de deudas que me intentan llamar por teléfono, pero yo no les contesto. ¿Qué puedo hacer? Denunciar por acoso?

    Responder
    • A ver, es un tema complicado, habría que estudiarlo. No obstante, si le llaman a deshoras o muy a menudo, le amedrentan e incluso amenazan, sí, denuncie.

      Responder
  11. Yo vendí unas máquinas vendin, perdiendo 2000e para poder venderlas y aún así le di 3 Meses para pagar, diciembre, enero y febrero, 2020 y a esta fecha me debe aun 1500e y no se de que manera cobrarle

    Responder
    • Yo le llevaría toda la documentación a un abogado/a, para que la estudie y así valorar si puede demandar.

      Responder
  12. Buenas tardes,

    Hace dos semanas me llamaron de Kruk diciendome que tengo una deuda del 2004. Le dije que no tenia ninguna deuda y que si realmente existia me enviaran la documentación pertinente. Desde entonces me ha llegado una carta y un par de mensajes de texto, pero siguen sin darme ningun dato de la supuesta deuda.
    Mi pregunta es: Si existiera dicha deuda, no estaria ya preescrita? Como debo actuar?

    Gracias.

    Responder
        • Dependiendo del origen de la deuda. En el post relativo a esta cuestión se aclaran todos los plazos. Le invito a leerlo!

          Responder
  13. muy interesante, acá expongo mi caso, me enviaron un burofax cobrandome por algo que no hice, la oficina de abogados reclaman por una foto derechos de autor de un website al cual yo colabore de traductor y aparezco como colaborador, es un proyecto de un amigo y no tengo ningun problema de aparecer de colaborador. Pero de entrada me cobraron a mi, y pues yo aunque aparece mi nombre y mi direccion en el portal, no soy el propietario, y ahora es tiempo que ni la foto esta publicada ni la pagina en la que estaba publicada. Ya les dije que yo solo colabore y pues que manden un correo a la direccion que aparece en el portal, pero ellos me siguen mandando cartas que les pague. amenazando con demandarme y que me van a cobrar mas. Podria yo demandarlos por acoso?

    Responder
  14. Buenas,mi caso es que en Mayo 2011 me concedieron un Préstamo ICO estando como autónomo,hasta Septiembre 2012 efectué los pagos acordados religiosamente y por motivos de la crisis me ví forzado a darme de baja del autónomo en Septiembre 2012.
    En Diciembre 2013 pude acceder a una ayuda para mayores de 55 años hasta la actualidad que no supera los 430,27€.
    Como no podía hacer frente a la deuda pendiente intenté renegociar con la dirección de la entidad bancaria,manifestando mi intención de saldar la deuda haciendo una “dación en pago” y por tanto entregar el equipo comprado a pesar de ya haber pagado la mitad del importe total.
    La reacción de la dirección de la entidad bancaria fue el rechazo total a mi propuesta,ellos querían dinero en mano y yo no tenía la posibilidad de ofrecerlo.
    En Diciembre 2012 me incluyeron en Asnef Equifax directamente.
    A partir de ésta fecha mi deuda ha pasado de mano en mano de empresas de cobros y recobros,amenazas y llamadas innumerables,burofax,emails,etc.
    Por último aparecen Axactor y ProCobro al unísono como compradores,los que me “invitan” a que les pague de inmediato o me demandarán y hace unos días me envían email con una “primera página” de la demanda que presentarán,en la cual me “indican” que incluirán los gastos y las costas del proceso a mi haber,etc,etc.
    Supuestamente pondrán la demanda en Madrid y yo vivo en Tenerife,el préstamo se solicitó y concedió aquíen Tenerife y la entidad bancaria también en Tenerife. ¿Qué me orienta usted?. Muchas gracias.

    Responder
  15. Buenas,mi caso es que en Mayo 2011 me concedieron un Préstamo ICO estando como autónomo,hasta Septiembre 2012 efectué los pagos acordados religiosamente y por motivos de la crisis me ví forzado a darme de baja del autónomo en Septiembre 2012. En Diciembre 2013 pude acceder a una ayuda para mayores de 55 años hasta la actualidad que no supera los 420€.Como no podía hacer frente a la deuda pendiente intenté renegociar con la dirección de la entidad bancaria,manifestando mi intención de saldar la deuda haciendo una «dación en pago» y por tanto entregar el equipo comprado a pesar de ya haber pagado la mitad del importe total. La reacción de la dirección de la entidad bancaria fue el rechazo total a mi propuesta,ellos querían dinero en mano y yo no tenía la posibilidad de ofrecerlo. En Diciembre 2012 me incluyeron en Asnef Equifax directamente. A partir de ésta fecha mi deuda ha pasado de mano en mano de empresas de cobros y recobros,amenazas y llamadas innumerables,burofax,emails,etc. Por último aparecen Axactor y ProCobro al unísono como compradores,los que me «invitan» a que les pague de inmediato o me demandarán y hace unos días me envían email con una «primera página» de la demanda que presentarán,en la cual me «indican» que incluirán los gastos y las costas del proceso a mi haber,etc,etc.Supuestamente pondrán la demanda en Madrid y yo vivo en Tenerife,el préstamo se solicitó y concedió aquí y la entidad bancaria también en Tenerife. Qué me orienta usted?. Muchas gracias.

    Responder
    • Lo que le diría es que le notificara su domicilio actual, porque si no la demanda llegará usted no lo sabrá y saldrá condenado sin posibilidad de defenderse. Lo siguiente sería una vez llegue la demanda estudiarla con un abogado.

      Responder
  16. entonces que hago para cobrar? me olvido por que el sinverguenza ha decidido no pagarme,? cuando por fiin el juzgado le desaloja, después de meses, instala su negocio en un local enfrente del mío y nuevo local nueva vida, que? le doy una subvención para que disfrute de su nueva vida? es la nueva normalidad entonces

    Responder
  17. Hola
    El otro dia recibi una notificacion de la empresa «intrum» reclamando un impago de una empresa de telefonia. Ante mi sorpresa, ya que no tengo deuda alguna pendiente de pago, llame para conocer el concepto de dicha deuda y asi aclarar la situacion. Efectivamente, se comprobo que todo fue un error de la compañia de telefonia, que se equivoco a la hora de facilitar los datos del deudor, pero es irritante que mis datos esten en poder de dicho tipo de empresa de cobro sin ningun motivo. ¿Hay algun tipo de reclamacion al respecto por ese tipo de error?

    Responder
    • Hola,
      Tengo un deuda y además de llamar 15 veces al día hoy he recibido un mensaje al.movil diciendo que esta programado el cobro presencial en mi residencia o local de trabajo. Puedo evitar esto?? Que tengo que hacer??

      Responder
      • No lo puede evitar. En el caso de que la estén acosando sí que podría interponer denuncia con las pruebas pertinentes.

        Responder
      • Hola ayer se presento en el trabajo de mi marido un señor para cobrar una deuda y le dijeron q no estaba alli q trabajaba en la.calle y no paran de llamar a la empresa q se puede hacer? Eso es legal?

        Responder
    • compruebe que efectivamente no es así, pónganse en contacto con ellos, y ya luego dependerá de su reacción. Si siguen acosando pueden denunciar.

      Responder
  18. Buenos días. Una empresa de recobro a estado llamando a mi madre, preguntandola por mi de parte de una asesoría jurídica. A mi me achicharran a llamadas. Y hoy e recibido una carta de que se van a presentar en mi domicilio.
    Creéis que vendrán? Que hago al respecto?

    Responder
    • Si usted cree que la están acosando podría denunciar. Si no, no tiene mas remedio que pasar olímpicamente de ellos o bien solucionar el asunto.

      Responder
  19. Buenas tardes,

    Llevo cosa de un mes recibiendo llamadas de Axactor para reclamar una deuda que no es mía sino de un familiar. El caso es que están llamando a mi teléfono personal del que soy yo titular, por tanto no sé ni de donde han conseguido el número … Que medidas legales podría tomar?

    Gracias!

    Responder
    • Buen día abgda
      Una pregunta despues del embargo me dejaron una deuda y esto fue año 2012 en plena crisis en ese entonces tenía NIF y quedé de morosa y ahora tengo DNI y no consto de morosa. Pero quiero resolver pq me da miedo q den conmigo q llevo todos estos años sin saber nada ni del banco ni nadie q.m. cobre esa deuda q me dejaron. Y leído q prescribe la deuda en octubre 2020 pq a pasado muchos años. Mi pregunta q hago para no andar con miedo y poder empezar y meterme a comprarme un estudio para vivir. Gracias

      Responder
      • Si no aparece en ningún lado, lo único que se me ocurre es que se ponga en contacto con ellos y negocie un pago aplazado.

        Responder
  20. Le explico mis caso:

    En el 2010 he dejado de atender una cuenta corriente con un saldo en descubierto de unos 4.000 Euros. Me fui al extranjero y desde entonces no he tenido noticia del banco, ni de la deuda.

    Ahora he recibo un email de Axactor avisándome que “existe un asunto de interés” pidiéndome que le llame por teléfono.

    No recibo nomina, pensión o paga. Pero tengo a mi nombre un piso con una hipoteca de 40.000€.

    Antes de responder al email de Axactor quisiera saber mi situación de negociación.

    La dirección que tienen a efecto de notificaciones es la del piso que indiqué en su día cuando abrí la cuenta, origen de la deuda. Pero al no vivir ahí desde hace más de 10 años, no sé si han intentado notificarme.

    Si no contesto al primer email y si les viene devuelto posibles intentos de notificaciones en el domicilio que les figura, ¿qué suelen hacer?

    ¿Puedo ejercer el derecho de retracto y comprar la deuda al precio que han pagado, en base a este primer email recibido ayer de Axactor?

    ¿Axactor suele efectuar embargos preventivos en viviendas hipotecadas sin haber aclarado la situación con el deudor?

    Gracias de antemano y un saludo
    Ricardo

    Responder
    • Supongo que ellos intentarán notificarle, si los intentos son fallidos, puede que lo demanden y si no dan con usted lo declararán en rebeldía procesal y terminará condenado por la cantidad que ellos digan salvo que de oficio se declaren algunas cláusulas abusivas. Ya no, ha pasado mucho tiempo. Axactor y cualquier acreedor actúa de esa forma, cuando y en que momento no se sabe. Todos intentan primero arreglar la situación de forma «amistosa», si no lo consiguen, presentan demanda.

      Responder
    • Buenos días.
      Hace 2 días me llamaron de una empresa de cobros, para reclamarme una deuda de 93, 21 de mi antigua compañía telefónica, exigiendome dicho pago en 7 días, sino me meten en lista de morosos.
      No me aportan ningún dato, pido a la compañía telefónica que me envíe el contrato donde se informará de esa supuesta penalización, ni en su documento que me envían pone nada, ni en el que yo tengo. Es más cuando me di de baja, me cercicire de que no había ninguna penalización, y por eso me pude marchar de dicha compañía telefónica.
      Aún así en el caso de que se sacaran algo de la manga, el incumplimiento lo realizaron ellos, ya que no me facturaban según lo acordado, pero yo no hice nada, porque al comprobar que no tenía permanencia, para mi fue suficiente con irme.

      Responder
      • Si la meten en ASNEF, y efectivamente no debe, podrá demandarlos por daños y perjuicios.

        Responder
  21. ¿Que ocurre si la empresa El Torero del Moroso te hace firmar un documento reconociendo la deuda (bajo amenazas y coacción) si no se presentan en tu casa vestidos de toreros ??

    Responder
  22. Muchas gracias por el articulo, me ha aclarado mucha dudas.
    Quisiera contar mi problema. Tengo un proveedor de material, con el cual tengo una deuda desde 2017 de 2.900 €. Nunca se ha puesto en contacto conmigo. Ni por carta, ni por coreo, ni por teléfono.
    Hace tres meses se puso en contacto conmigo El Torero del Moroso. Se presentaron en mi piso, para explicarme que ellos se hacían cargo de todo. Antes habían ido al piso de mis padre a buscarme. Ellos mis padres no le dieron ningún dato sobre mi.
    Estos señores llevaban toda la documentación con todos los movimientos de cobros y devoluciones de mi cuenta con este proveedor proveedor. Me querían cobrar 1.500 € de intereses y me amenazaban con sentarse en mi puerta vestidos de toreros.
    El problema es que para parar todo el proceso y que mi familia pasara vergüenza, les tuve que entregar 1.000 € a cuenta.
    Con el encierro de la pandemia de COVID 19, sin poder trabajar y mi mujer en un ERTE, me resulta imposible poder pagarles.
    Al final me bajaron los supuestos intereses a 700 €.
    ¿Que puedo hacer para que mi familia y yo no pasemos la vergüenza de tener a un señor sentado en la puerta?
    Muchas gracias

    Responder
    • Es muy difícil lo que me comenta. Pero yo en su caso llamaba a la policía, o interponía una denuncia.

      Responder
  23. Hola, a mi hace cosa de un mes me comenzaron a llamar de Axactor, me llaman hasta 3 veces al día y cuando lo cojo me cuelgan a los tres segundos. Solo lo cojieron una vez y preguntaron por un señor , no se quien es ni tengo nada que ver, yo soy una chavala de 21 años que lo único que tengo es la tarjeta joven de la caixa y que no he gastado en una compra más de 100 euros DE MI PROPIO DINERO. Estoy agotada por que no tengo ni idea de que hacer, y al investigar y ver que clase de empresa es la que me llama me da pavor .

    Responder
    • Que pasada. Denuncia a la Policía. Descarga tu lista telefónica para que se reflejen las llamadas.

      Responder
  24. buenas tardes , un proveedor al que realmente le debemos unos 2300 e. ha contratado al cobrador del frac.
    lo primero que hicieron es presentarse en mi domicilio personal y dejarnos una tarjeta
    les llamé para poder llegar a un acuerdo pero solo aceptan sus condiciones y no quieren ni oir nuestras porpuestas, además no paran de mandar whasaaps i llamadas telefónicas.
    como podemos defendernos para poder llegar a un acuerdo ?

    Responder
    • Solamente llegarán a un acuerdo si el proveedor quiere, nadie le puede obligar a nada. Eso sí, si le están acosando, amenazando o similares, puede denunciarlo ante la Policía.

      Responder
  25. Buenas tardes,tengo una deuda con Vivus y ha pasadl a bulnes capital,después de acosarme con llamadas,mails i.mensajes,durante un año… Me envian hoy un mensaje de texto diciendome que me.vendrá a ver perso almente un señor llamado.Jesus Martínez. Eso es legal?tengo mucha ansiedad..

    Responder
      • A mi también me llego ese mensaje por una deuda que tengo y me dice lo mismo que un jesus Martínez vendrá a casa . Es verdad eso o no me da mucha vergüenza eso no se que hacer

        Responder
        • Siempre intentan amedrentar y asustar a los clientes para conseguir sus objetivos….

          Responder
          • a mi tambien de Bulnes Capital S.L , me dicen que recibire una visita de Jesus Martinez

      • El mismo nombre, Jesús Martínez, me ha mencionado Procobro, entidad al que denuncié en los Juzgados de Madrid hace meses, y a pesar de ello me siguen mandando sms y cartas.

        Responder
    • A mi también me ha llegado el mismo SMS «el cobrador asignado a su zona, Don Jesús Martinez» yo soy de Palma de Mallorca.

      Si usted no es de aquí, entonces eso denota claramente que es solo una amenaza inventada.

      Gracias de ante mano por la respuesta

      Responder
      • Buenas noches y pueden ir a tu casa?
        No se si si eso es legal por que a mi no me ha llegado ninguna carta y de repente me llega un email que van a venir a mi casa a cobrar. Lo primero que no tengo el dinero y lo segundo que no lo doy en mano porque no me fio, que luego puedan decir que no lo he pagado y no es asi. Necesito saber que si es legal y como actuar en ese caso. Gracias

        Responder
        • Por ir una vez no están haciendo nada malo, pero si te amenazan o empiezan a ir en reiteradas ocasiones podría ser delito.

          Responder
      • Y yo de Madrid. Resulta ahora que ese Jesús Martínez es un mesías de Dios que está en todos lados, jajaja

        Responder
    • Yo hace mas de 1 año que espero al señor Martinez.tube que tirar las pastas y el cafe que hice….Ya no.le espero mas

      Responder
  26. Hola! Buen articulo.
    Me podrías aclarar unas dudas porfavor. Si tienes una deuda y el banco a cedido esa deuda a una empresa de recobro sin autorización ( sin avisar de ninguna forma que la ceden o venden) es legal?
    Y si comienzan las llamadas a familiares.. Trabajo.. Etc.. Aunque no den datos de la deuda, solo con llamar y preguntar por ti dia tras día, es denunciable si te llaman la atención en el trabajo.. ? O para denunciar es necesario que den datos.. Cantidades…
    Gracias por adelantado y por el buen articulo!

    Responder
    • No tienen que avisarte ni que lo autorices. Es legal. Puede ser acoso y podría ser denunciable.

      Responder
  27. Excelente articulo, ma ha aclarado mucho más quetodo lo que he leido en estos años
    Mi duda es, ¿Qué hacer si la empresa ya presenta la demanda y se va a juicio? Efectivamente subrayar lo que muy bien expresa en el articulo: En muchos casos, la deuda viene con una cantidad atísima de costas como bien puede ser 260-300 euros, ¡Qué abso!
    Muchas gracias!

    Responder
    • Mmmm no se lo que quiere decir. La condena en costas es si usted pierde al cien por cien la demanda.

      Responder
  28. Hola .. a ver, le expongo mi situacion. tengo una deuda de un prestamo con Banco Santander, devido a mi situacion personal ya que la contraje despues de un divorcio para poder ir haciendo frente a otros pagos, vi que me iba siendo cada vez más complicado pagarla, me puse en contacto con el director del banco para ver si habia alguna posibilidad de bajar la cuota y me dijo que no, con el tiempo tuve que dejar de abonarla, hara como año y medio de esto.Hace como un mes he recibido una carta del juzgado, una demanda vaya, por parte del banco de Santander,cosa que esperaba claro, solo tengo embargable la nomina, me puse en contacto con un abogado y presentamos alegaciones por intereses abusivos,esta en proceso y aún no tengo notificacion,con el abogado ya he dejado el caso.Estando la demanda en tramites en el juzgado, recibo una llamada de Axactor,me dicen que es una asesoria juridica que ha comprado mi deuda, cosa que no me notificaron y yo le comento que ese tema esta ya en los juzgados y con banco Santander como demandante, a la espera de que se pronuncie el juzgado… mi pregunta es la siguiente.Pueden comprar mi deuda y reclamarmela estando el expediente ya en el juzgado con un demandante que no son ellos? recibi una notificacion de que habian comprado mi deuda en junio y Santander presentó la demanda en febrero, es decir mucho antes de que ellos la compraran…. ni que decir tiene de las constantes llamadas grotescas y amenazantes como mencionan las mayoria de los comentarios.GRACIAS Y UN SALUDO

    Responder
    • Buenas. Mira tengo una duda.. Este mes debo 995 y voy a pagar 700 euros y me voy a quedar debiendo 295. Hasta cuanto me puede cobrar de interés el Santander no me niego a pagar pero hasta 30dias después no pagaré el resto.

      Responder
  29. CARTA PARA PUBLICAR
    Con el afan de colaboracion y ayuda para quienes estamos o somos constantemenete acosados por este tipo de personajes de bajo nivel les cuento que :
    Primero tuvimos muchisimas llamadas telefonicas de acoso e insultos por parte de Eos Spain reclamandonos deudas ya prescritas.
    Luego presentaron demanda Ante Los Juzgados
    Lamentablemente no existen Abogados que realmentese interesen por la lucha de La Justicia y trabajar en favor de esclarecer situaciones aun a riesgo de ganar o perder.
    Luego de las artimañanas practicadas por Los Procuradores de Madrid intentando llevarnos a Juicio Monitorio donde saben perfectamente que La Sentencia sweria condenatoria les hemos obligado a llevarnos a Juicio Oral y hemos ganado el Juicio …..
    Ahora ha sido Cabot con el mismo resultado……….
    Les aconsejo no temer ni dejarnos amedrentar y buscar Abogados que quieran ejercer la practica.

    Responder
    • Me alegro de que haya ganado, pero creo que todos los abogados seamos iguales, al igual que todos los clientes no lo son tampoco. De hecho, entiendo que ha ganado, en parte o todo, gracias a un abogado que ha sabido asumir y realizar como es debido su defensa.

      Siempre hay que estudiar cualquier demanda que llegue, aunque se deba realmente, se pueden conseguir muchísimas cosas, como usted ha hecho.

      Responder
  30. Hola
    Una empresa a la que yo no he autorizado a ceder mis datos a cedido mi deuda a una empresa de recobros y me estan amenazando con poner un coche de morosos delante de la puerta de mi trabajo y una persona que me increpe al salir y entrar. Que puedo hacer? Mil gracias

    Responder
  31. Hola,
    A mi padre le reclaman desde hace años por teléfono sin parar una deuda del Banco Santander, de modo que ha dejado de coger el teléfono. Mi padre siempre ha dicho que él no tenía nada en Banco Santander, después de investigar (nosotros) en el Santander que allí no hay nada abierto, ni pendiente, creemos que sin darse cuenta dejó una cuenta abierta y quizás esto generó intereses, pero no lo sabemos a ciencia cierta. De modo que hemos decidido quitar su teléfono, por lo menos para que viva tranquilo. Por otra parte, nos preguntamos, en caso de que mi padre falleciera un día, si esa deuda (de la cual desconocemos el origen y el montante) pasaría a sus hijos. Muchas gracias por adelantado. Tu blog me ha parecido muy útil.

    Responder
    • Si aceptan la herencia, aceptarán también sus deudas.

      Por seguir investigando, pidan registro de morosidad en asnef@asnef.com
      Gracias por sus palabras.

      Responder
  32. hola buenas tardes,pues mi caso viene siendo el similar a otros ,pero me explico ,me llaman como 4ó 5 veces al dia una empresa de recobros y me piden una deuda de un prestamo de caixabanc del cual yo no tengo nocion.bueno hasta el punto que he recibido una comunicacion de inicio de acciones judiciales en la cual me dan untiempo para pagar esa deuda. acompaña a esta notificacion ,otra escrito dirigido aljuzgado decano de mi ciudad.lo manda una abogada de intrum justicia.Solicitando al juzgado que si no pago la deuda me embargen.Me pone unos fundamentos de derecho sobre unas leyes invocando sobre unos articulos,y supilcando al juzgado que si no se ingresa se proceda al embargo.Les he mandado un correo para que me manden toda la documentación pertinente pero no he tenido noticias de momento.Necesito por favor consejo .que puedo hacer con este tema. gracias Acerina.

    Responder
    • Pide tus registros de morosidad a asnef@asnef.com y CIRBE.

      Si no aparece la deuda, pasa de ellos, denúncialos y ya llegará la demanda (si es que debes realmente claro).

      Responder
  33. Yo llevo desde el 2009 con deudas la fabrica donde trabajaba cerro y pase de cobrar 2000 euros a 900 euros cuando llega .tuve que dejar de pagar algunos creditos y tarjetas y pagar otros. Desde entonces es un sin parar una de.ellas me.demando y tengo la.nomina embargada.por ese entonces no estaba casada y ahora estan llamando continuamente llamando a mi marido yo no les he dado el numero .no se co.o lo consiguieron .han llamado a mis hermanos .etc en una.de esas llamadas lo cogi y les.comunique que no podia pagar la dueda y que dejases de molestar a mi marido.o familiares ..pies nada le siguen llamando .ahora me llegan por email de otra empresa que dicen ser abogados de que se van a presentar en mi casa y en mi trabajo para cobrar presencialmente la.deuda. que debería hacer ante esta situacion. Creo que algunas deudas ya estan prescriptas pero no lo se . Gracias

    Responder
    • Ponga denuncia ante la Policía con las pruebas que tenga!

      Eso es acoso y además están proporcionando datos confidenciales.

      La prescripción se paralizar cuando te comunican que les debes ( a modo de resumen ).

      Tengo un post sobre las prescripciones de las deudas, sería interesante que le echara un vistazo.

      Responder
  34. hola!
    este viernes se han presentado en nuestra empresa unos cobradores de morosos «el patriarca del cobro» oalgo asi. A cobrarnos una deuda que no tenemos. entiendo que el cobrador no es consciente del, digamos, error. La postura del cobrador es clara. eso tengo que demandarlo por la via judicial pero a ellos tengo que pagarles, aunque reclame, por que ellos han adquirido la deuda y no hay mas que hablar. que en pagos de 500€ cada lunes. dicen que adeudo casi 2700€. para colmo de todo, quien organiza esta rocambolesca historia adeuda a mi empresa, poco mas 4.900€ que, por amistad, nunca le he reclamado. La verdad es que estoy alucinando un poco y no se muy bien como proceder. debo buscar un abogado de inmediato, poner una denuncia, esperar a que vaya a más,… no sé. Nunca me habia visto en semejante situación

    Responder
    • Si le están acosando, ponga denuncia ante la Policía, si va con pruebas mejor que mejor.

      Si los nuevos acreedores han adquirido la deuda podrías demandarlos solamente si el contrato adolece de cláusulas abusivas, intereses usureros, etc.

      Responder
  35. Hola. A mi pareja y a mi nos llaman preguntando por una persona que tiene una deuda, la cual vivia de alquiler en nuestro domicilio antes de comprarlo mi pareja, yo ni vivia en la ciudad. Dicen incluso que mi telefono se lo han facilitado de contacto(lo cual está claro que lo han sacado de otro lugar). Tambien tengo una carta a nombre de la deudora con mi direccion con todos los datos de la empresa de cobro, la acreedora, el importe. ¿Puedo denunciar a la persona deudora por algun motivo a la policia para que averiguen donde vive, si es que aún lo está?¿A la empresa de cobro debo hacerselo saber de alguna forma, o directamente denunciarla? Gracias

    Responder
    • Yo directamente denunciaría ante la Policía el acoso por parte de la financiera.

      Responder
  36. Hola buenos días a mi me reclama pagos cooperativos por cuclpa del centro de estudios ccc yo quiero pagar pero ellos no me dejan lo quieren todo el pago i yo estoy cansada de sus amenazas lo último fue un sms amenazando que pasaran por mi domicilio o trabajo es normal que hagan eso io e hablado con cada una de los trabajadores de ay i cada uno me da una versión diferente uno que ay que pagar todo que son casi 2000mil otro en dos veces otro en 3 veces yo les digo que no puedo lo unico que podria pagar serian 100e al mes pero no quieren que hago?espero que me lleven al juzgado que vea un juez que no tengo dinero que io quiero pagar pero no puedo? Los de ccc son unos estafadores i mentirosos no tengo contrato firmado con ellos solo un correo electrónico con el contrato no tienen mi firma en ningun contrato como pueden hacer eso ?

    Responder
    • Si no puedes pagar y no quieren llegar a un acuerdo, espera a que te demanden entonces…. Si no has firmado ningún contrato, salvo que te tengan grabada aceptando condiciones o similar, difícilmente podrán demandarte. Recuerda que esto es orientativo ya que no se los datos exactos del procedimiento ni he estudiado documentación. Intenta acudir a un abogado!

      Responder
  37. Buenas tardes, hace años vivía con una pareja la cual no tenía documentos en España, para el 2012 nuestra relación paso a tener muchos problemas y tome la decisión de separarme en octubre de ese año.
    En el año siguiente 2013 mes de febrero para ser exactos a él lo deportaron para su país y allí fue detenido por casos pendientes de delito. para el día que lo deportaron a él en febrero el pidió a la policía que me llamaran, me pedía le consiguiera una abogada, en ese instante yo vivía con mi familia y mi hija ya que al marcharme de su casa no tenía para donde más irme y no tenía trabajo, en la llamada q me hizo ese día me pedía que le buscara abogada para evitar que lo deportaran, pues yo llame a su familia puntualmente a una tía del pero ella me dijo q no tenía dinero pues yo me vi forzada a empeñar cadenas de oro q el en su momento me había regalado, PARA PAGARLE EL IMPORTA A LA ABOGADA, la abogada no pudo detener la expulsión y de ahí en adelante yo mensualmente le enviaba un dinero que recogía de deudas que le debían a él y se lo enviaba a la cárcel pues él me pedía constantemente dinero para teléfonos y comprar sus cosas allí, lo mismo para negocios que se inventaba con gente del exterior, en su país, después que ya no le debía mas yo seguí enviándole de mi dinero y posteriormente fui a visitarlo, estuve 15 días de los que fui 2 veces a la ciudad donde él se encontraba, mis viajes oscilaban en bastante dinero por que le llevaba comida y ropa. En los días que a él lo deportaron el me pidió que me quedara con su coche, coche que utilice para trabajar y conseguir dinero para sobrevivir ya q como no tenía trabajo trataba de trabajar con gente que me daba la posibilidad de vender ropa móviles etc. así trascurrió el tiempo, nosotros nos dejamos el consiguió su propia pareja yo le ayude hasta hace 4 años y continúe con el coche hasta el año pasado que ya no funciono más. Para esta fecha el ya regreso a España con su pareja pero haces tres días me escribió la tía del diciéndome que habían llegado una serie de cobros como el impago de impuestos del vehículo lo mismo que sanciones mías del tiempo que yo tuve el carro. Yo soy consecuente con mis actos en primera le dije q me iba a hacer responsable de ello, que hiciera un acuerdo el con hacienda para pagarle, pero ella quería q pasara tal deuda a mi nombre que tenía que verme con ella y entregarle copia de mi NIE lo mismo q mis datos PERSONALES para pasar esa deuda a mi nombre, en el mensaje le dije que le podía pagar 100 euros mensuales ya que mis ingresos no me permiten pagar más y q a partir del mes de mayo pero ella furiosa comenzó a decirme una seré de cosas y me amenazó con denunciar esto y llevarlo hasta el final porque decía q tenía que pagarle desde el mes de abril.
    Tengo todas las conversaciones habladas y finalmente la bloquee por q no sé cómo se consiguió mi numero ni nada. Que puedo hacer ya que no tengo dinero mi sueldo es muy poco y mis deudas suman un capital cada mes de 900 euros sin contar los 100 euros que le he ofrecido pagar a ella y me quedo sin con que comprar mi comida y mis gastos de transporte al trabajo pero creo que ella no comprende eso, desde ese día estoy muy nerviosa y pienso que cada llamada o mensaje es de ella.

    Responder
    • Disculpe pero yo puedo responder y resolver dudas escuetas y de fácil solución. Un asunto así debe tratarse en una reunión. Igualmente le recomiendo que vaya al Colegio de Abogados de su zona para que valore si debe pedir asignación de justicia gratuita. Saludos

      Responder
  38. Buenas tardes,hice una obra en casa y pagué casi todo,porque me hicieron una chapuza y les dejé sin pagar 5000€ después de un año me han mandado al cobrador de morosos y me están amenazando y se han puesto con su coche en la puerta de mi trabajo quería saber si es eso legal o llamo a la guardia civil

    Responder
  39. A mí hoy me está reclamando el cazador de morosos una cantidad de 2000 y algún euro sí que es cierto que hay una sentencia en la cual yo no pude presentarme al juicio la cual me condenaron a pagar pero no la pueden ejecutar porque las facturas están sin fiscalizar esto es desde el 2011 ahora se están presentando a la puerta de mi trabajo vestidos con un traje rojo y quiero saber si eso es legal o qué puedo hacer porque hoy la empresa me ha mandado antes a casa porque claro es un establecimiento público de alimentación y la imagen no es buena

    Responder
  40. Hola Acerina le cuento mi caso, pedi un microcrédito de 400 euros a una empresa de créditos rapidos q se llama Maria dinero, q x otros problemas no pude devolver pues bien tengo otras deudas con una empresa que me esta haciendo reunificación de todas incluida esta, pues bien les informe de buenas maneras, diciendo que ellos son los que negocian en mi nombre, la empresa de repara tu deuda, pasaron de mi ( maria dinero digo) , se inventaron una pagina de cobro de morosos, puesto que la pagina deja mucho que desear… ya que el teléfono es un 902, no existe dirección postal donde encontrarlos , y el teléfono siempre te atiende un contestador pidiendo tus datos y numero de teléfono y que contactaran contigo , pues bien después de decirles que contactaran con mis representantes para llegar a un acuerdo dando mails y teléfonos, pasaron de mi y empezaron a enviarme mails a mi correo personal y al trabajo , y a sucursales de mi trabajo que era una morosa…. EN FIN ATAQUE DE ANSIEDAD QUE ME ENTRO Y AHORA CON MUCHA PENURIA HE PAGADO UNA PEQUEÑA CUOTA Y HAN PARADO, PERO Q DEBO HACER? MIL GRACIAS!

    Responder
    • Lo lamento, La verdad es que no le he entendido prácticamente de lo que me ha dicho.

      Creí entender que una empresa le está llevando a cabo la reunificación de las deudas, por lo que lo conveniente es que le exponga a ellos éstas dudas que ya conocerán su caso en profundidad.

      Responder
  41. Y que hago yo cuando mi inquilino Me debe 11,000€ y por culpa de el me van a embargar? Lo denuncio? Es travesti y trabaja de prostituta con lo cual no tiene nómina y yo estoy en el paro y cobró 0 €. Ante mi desesperación voy a ser yo misma quien se disfrace y la persiga para que me pague. Imagino que como la ley proteje a morosos a mi me denunciarán no? No pienso hablarle ni nada sólo seguirla, eso es legal?

    Responder
    • Usted (con abogado y procurador) puede presentarle una demanda de desahucio por falta de pago.

      Tendrá que abandonar la vivienda y pagará con sus bienes, sueldo, etc.

      En ningún caso haría lo que usted dice teniendo a la Justicia de su parte, además que puede ser delito.

      Responder
  42. Gran articulo, a mi el constructor de la casa me reclama 6000€ los cuales no le debo, pues tengo las facturas de pago todas al dia, solo que son partidas que no llego a ejecutar y de las cuales el arquitecto hizo un informe. pero el me mando el cobrador de morosos , como me puedo defender de una deuda que no debo?
    gracias

    Responder
    • Pues tendrá que recopilar pruebas y en función del asunto acudir a la vía penal y a la Agencia Estatal de Protección de Datos.

      Responder
  43. Buenas tardes Acerina , tengo un credito con un banco cuando firme dicho credito era de 13000 inicial me pusieron unos intereses elevadisimos total a pagar 25000 presente quejas ante el BDE por dichos intereses , pues no he ido abonando las cuotas , di en su momento un numero de tfno que no es ni mio y era solo para en caso de emerguencia pudieran contactar conmigo , hace como 8 meses presente por escrito a la atcn. Al cliente del banco por correo electronico que no queria que diesen mis datos a terceros y que no llamasen a dicho numero ya que no era mio , hace cosa de dos semanas venga llamando todos los dias mas de 4 veces una empresa de recobro llamando en nombre del banco, si he prohibido que no den mis datos a terceros ni llamen a ese numero numero que dije que no estuviesen llamando mas , que se supone que he de hacer denunciar ante juzgado o la AEPD gracias.

    Responder
    • Buenas tardes.

      Si el nº no es suyo si podría que podría denunciar ante la AEPD.

      Si no está pagando y han contratado a una empresa para reclamar los cobros no se considera cesión de datos.

      Igualmente esto es hablar por hablar porque habría que estudiar lo que usted firmó.

      Saludos

      Responder
  44. Axactor me reclama una deuda de una trajeta de caja España del.año.2011 hasta hace unos meses nadie menl9.había reclamado dado.que esa tarjeta de la.quedo.mi ex marido y la.uso el al.divorciarme y estar a mi nombre debo de asumir yomlandeuda porque mi.ex marido.a fallecido hace 3 años .Me llaman constantemente y ahora están llamando.a mis hijos por teléfono estoy pagandomotravdeuda causada por el.a mi nombre y les he comunicado.que no.puedo.pagar nada hasta que no.acabe con la actual .Ya no se que hacer Xq están causándole problemas familiares .necesito Consejo.gracias.

    Responder
    • Difícil.

      Si tiene intereses abusivos podría valorarse una demanda judicial para eliminarlos y solo pagar el principal.

      Si no los tiene, o bien paga o la demandarán y embargarán.

      Responder
  45. hola , la empresa gemini recobros me esta llamando para una deduda inexistente, ya se le ha informado que el fallo es de ellos por inclumplimiento del contrato , pero segun ellos le debo, como puedo librarme de este acoso, gracias

    Responder
    • Librarse es difícil. Con toda probabilidad tenga que emprender acciones legales contra ellos.

      Responder
      • Hola acerina te pediría ayuda y hablarte de mi caso. Yo tuve que cerrar la empresa hace tres meses y a un proveedor le debo 3000e al no cobrar nada que no cobro me ha mandado unos cobradores vestidos de torero. Y yo quiero pagar al proveedor dándole 100e todos los meses porque más no puedo. Hay alguna forma vía judicial de pagarle y así me dejen tranquilo los cobradores

        Responder
        • No. Solamente si te demandan podrás pagar a través de una cuenta del Juzgado. Si tienes alguna cuenta de ellos vete ingresándoles lo que puedas.

          Responder
  46. Pues a mi me han llegado a venir a casa y por no estar, dejar el mensaje a un vecino (no le ha contado la incidencia al vecino) aparte de tenerme frito con el telefono

    Responder
  47. Tengo un retraso porque me quedé parado y se me retraso el pago del coche tres meses y me han bombardeado por wassp con amenazas les he dicho que ya voy a regularizar y le yo veré.
    No me preocupa lo que no sé si es legal por ley de protección de datos que esto lo hagan por este medio y sin identificarse y dando cifras y ni nombre que si hubiera cambiado de número imagínate

    Responder
    • Habría que analizar el caso en cuestión pero puede existir delito e incumplimiento de la LOPD.

      Responder
  48. Hola a mi me estan acosando el torero moroso con unas facturas que ni siquiera tienen iva y ni firmadas , estan inventadas, estran intentando amenazar a mi padre . que puedo hacer?

    Responder
    • En el post tienes todas las claves, si es importante puedes acudir a las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado para que se instruya un atestado de un hecho concreto.
      También puedes informarte en la Agencia Española de Protección de datos (AEPD) en el siguiente enlace tienes más información.
      Más información.

      Responder
  49. Que bien explicado este artículo. Un alivio leerlo; por diversos motivos caímos en un espiral de préstamos y pagos.Hasta que un día uno de nosotros se quedo en el paro.Allí comenzó nuestro calvario.Sacar de un sitio para poner en otro; acabamos por no poder pagar el alquiler ni las deudas. No sé lo deseo a nadie. Alguien nos hablo de «La ley de la segunda oportunidad» y no es sencillo.Entre reunir papeles y esquivar gastos,y hacer frente a las llamadas telefónicas; esperamos volver a vivir. Gracias por su artículo.

    Responder
  50. Muy buen artículo, si el gobierno regularizara esta actividad las cosas serían diferentes. Leyendo el post entiendo que intimidar con enviar carta o visitar el lugar de trabajo del deudor también es ilegal, ¿no? Cierto es que si existe una deuda y por razones x no se puede hacer frente y no se da la cara es lógico que se contacte con el deudor y hasta se le «presione» dependiendo del caso pero divulgar a terceros esa situación no es legal ni legítima. Saludos.

    Responder
    • Todo lo que encaje en una situación de acoso puede ser delito.

      Los acreedores tienen medios legales para reclamar la deuda.

      La «presión» habría que analizarla minuciosamente, pero hoy en día esa presión es acoso tal y como he podido comprobar en muchos clientes.

      Responder
  51. El articulo muy detallado. Pero alguien se ha parado a pensar, el martirio que sufre una victima de un moroso caradura que no paga porque no quiere, a toda costa de engaños????

    Es lo que me esta pasando a mi, parece que en este artículo que el auténtico moroso ahora es la pobre víctima.

    Responder
    • Muchos son víctimas de acoso lo cual puede ser delito, y hasta ese punto no se puede llegar.

      Los acreedores tienen las armas legales suficientes para reclamar y recuperar esa deuda.

      Igualmente el post se refiere principalmente a financieras, bancos y empresas de recobro.

      Responder
    • YO CONOZCO A PERSONAS QUE POR LA CRISIS HAN CAIDO EN LA MOROSIDAD POR ESTA SITUACION NO SE LES PUEDE CRIMINALIZAR SEÑOR LA CULPA DE LA MORASIDAD LA TIENEN ESOS MISMOS QUE RECLAMAN LAS DEUDAS QUE BIEN SABIAN EN QUE LIO IBAN A METER A ESAS PERSONAS.PORQUE ESAS DEUDAS LAS VENDEN A FONDOS BUITRES Y NI SIQUIERA SE MOLESTAN EN NOTIFICARLO PARA EJERCER EL DERECHO DE RETRACTO HABIENDO SIDO COMPRADA ESA DEUDA POR 100 EUROS O MENOS Y SOLICITANDO AL DEUDOR LO QUE NO HAY EN LOS ESCRITOS .ACOSANDOTE TODOS LOS DIAS CON LLAMADAS IMPERTINENTES Y PREPONENTES PERO CUANDO TU LES MENCIONAS QUE LO LLEVEN AL JUZGADO SE PONEN HECHOS UNAS FIERAS.LA VICTIMA DE ESTE ACOSO ACABA CON UNA ENFERMEDAD SIQUIATRICA TAN GRANDE QUE MUCHOS SE SUICIDAN PERO DECIR LOS SUICIDIOS QUE HAY POR ESTOS TEMAS ESTAN PROHIBIDOS .

      Responder
      • Desgraciadamente muchas personas están pasándolo mal por este tema…. el acoso hay que denunciarlo siempre !

        Responder
  52. Muchas gracias, me ha servido de mucha ayuda.Estoy pasando por esa situación. Me reclaman un dinero del cual no había factura. Ahora han hecho una donde la fecha que han puesto es 2016 simplemente y los importes son erróneos.

    Responder
    • Hola a todos. Estoy recibiendo SMS en los que se me urge pague una deuda de la cual estoy totalmente seguro que no existe. No se identifican , no sale cuánto debo, ni a quien. Pero he llamado a todas las compañías con las que tengo y he tenido relación alguna vez, y me aseguran que no tengo ninguna deuda. Tampoco me ha llegado jamás facturas ni notificaciones de impago. Me gustaría me aconsejaras, como debo proceder.
      También han empezado a llamarme pero no contesto el teléfono, por qué para mi es una estafa y no me apetece hablar con un delincuente.
      Gracias de antemano.

      Responder
      • Pide tus registros de morosidad en asnef@asnef.com (gratuito y enviando adjunto al correo copia de tu DNI).

        Vete al Banco de España y pide el CIRBE.

        Cuando tengas éstos registros y compruebes que deudas tienes o si no tienes ninguna, procede a poner una denuncia ante la Policía.

        Responder
        • Hola , estoy en la lso y los imbeciles de axaactor (una vez contactado ya mis abogados y el administrador concursal ya con número de autos), Kruk y ascoexpansion siguen llamando. Esto es legal?

          Responder
      • Hola
        Una empresa a la que yo no he autorizado a ceder mis datos a cedido mi deuda a una empresa de recobros y me estan amenazando con poner un coche de morosos delante de la puerta de mi trabajo y una persona que me increpe al salir y entrar. Que puedo hacer? Mil gracias

        Responder
      • Buenas tardes, una amiga con la que no tengo mucha relación ha recibido un mensaje en su móvil de Kruk España en el que le informa que debo ponerme en contacto con ellos urgentemente en relación al proceso XXX. Cómo es posible que utilicen a amigos para esto? No sería denunciable por la Ley de Protección de Datos?

        Responder
        • Me siento acosada. Soy consciente de que debido a gastos económicos no pude hacer frente a la deuda recibo muchas llamadas y no contesto el .movil me especifica en la pantalla que es fraude… necesito su asesoría le dejo mi correo para contactar

          Responder
          • Si han sobrepasado los límites, y consideran que la están acosando, tiene que poner una denuncia, en el Juzgado de guardia por ejemplo.

          • Hola, me están reclamando una deuda desde kruk, supuestamente de mi padre q falleció en Abril, me dicen q tengo q enviar parte de defunción, y q la deuda pasa a ser mía, x ser su heredera, q debo hacer?

      • Una pregunta, hay una empresa de recobros que me llama a todas horas y he optado por no coger todas las llamadas, sino de vez en cuando alguna, cuando puedo aportar algo de la deuda, pero ante mi negativa a responder a sus 100 llamadas diarias, me han enviado un mail y un SMS donde dice que van a pasar al cobro personal, me dan el nombre del agente y que se presentará en mi casa hasta contactar personalmente conmigo… Es eso legal?? Que puedo hacer si se presenta en mi casa??? Obviamente en escrito figura mi dirección y esta correcto pero no se si es un farol o van en serio. Gracias!

        Responder
        • Yo llamaría a la Policía, luego interpondría denuncia ante la Policia y Agencia Estatal de Protección de DAtos.

          Responder
    • Buenos días,

      A mi también me dicen que antes de las 14:00h se van a presentar en mi casa y sino contactan conmigo o no pago a partir de las 14:00 se presentaran en mi trabajo y sino empezaran a llamar a familiares, y a escribir a correos de mi empresa, eso es legal?

      Gracias!

      Responder

Deja un comentario