El Concurso de acreedores (no es el común para empresas) es una herramienta de la Ley de Segunda Oportunidad para cancelar deudas de particulares y autónomos.
La evolución al alza de los concurso de acreedores es evidente desde la aprobación de la Ley de Segunda Oportunidad en 2015.
Un aumento de más del 41% respecto al año pasado.
A continuación tienes todas las claves para saber los pasos a seguir para poder reducir tu deuda.
¿Quieres acogerte a la ley? lee directamente este post: Ley de Segunda Oportunidad ¡Libérate de deudas!
¿El Concurso de acreedores actual mejora el anterior procedimiento de quiebra para las personas?
Evidentemente sí. El antiguo procedimiento no funcionaba ya que cuando se subastaban todos los bienes si no se llegaba para saldar el total de la deuda, seguías debiendo el resto.
El cambio que introdujo la Ley de Segunda Oportunidad fue radical, ahora después de liquidar todos los bienes si no cubre toda la deuda el Juez puede cancelar la deuda restante.
¿Cómo funciona un Concurso de acreedores para personas físicas?
Para que te resulte familiar es como una «declaración de quiebra» o una «suspensión de pagos».
Es sencillo, se trata de un proceso judicial mediante el cual las familias y emprendedores pueden reestructurar su deuda y cancelarla en prácticamente todos los casos.

¿Cuál es el primer paso?
Lo primero que tienes que hacer es intentar un acuerdo extrajudicial de pagos con tus acreedores en Notaría.
Se trata de convocar a tus acreedores y proponerles un plan de pagos (con una quita de deuda si fuera preciso) una especie de concurso de acreedores pero “amistoso”.
Esto se hace acudiendo al Notario que nombrará a un mediador concursal que es el que lleva todo el proceso.
Pueden pasar dos cosas:
1º- Que tus acreedores acepten tu acuerdo extrajudicial, por lo que ya tienes salida a tus problemas económicos.
2º- Que tus acreedores no acepten el acuerdo extrajudicial, por lo que tu siguiente paso será acudir al juzgado para solicitar el concurso de acreedores propiamente dicho.
En general la banca ni siquiera se presenta al concurso porque no quiere ni oír hablar de quita de deuda, ni mucho menos de la cancelación de la misma.
¿Cómo sigue el proceso del concurso de acreedores?
Básicamente entramos ya en lo que es la Ley de Segunda Oportunidad, presentas en el juzgado la solicitud de Concurso de acreedores.
Tienes que presentar un documento detallado tu patrimonio y salarios (o similar).
También tienes que detallar todos tus gastos cotidianos mensuales.
Cuando se declara el concurso se paralizan los embargos y las ejecuciones de deudas por facturas etc.
Se nombra administrador concursal el cual pasará a ser pieza fundamental en el procedimiento.
En el caso de no haber llegado a un acuerdo extrajudicial de pagos aprobará la exoneración total de la deuda, o lo que es lo mismo la cancelación de la misma.

¿Cuáles son los requisitos para llevar a cabo con éxito el Concurso de acreedores?
El éxito viene asegurado si previamente has cumplido con todos los requisitos y documentación necesaria para la resolución del procedimiento.
Por poner un ejemplo, si vas a cancelar una deuda de 50.000 euros y ganas en el transcurso del procedimiento una lotería de 300.000 euros, probablemente te toque pagar. Este, entre otros ejemplos similares, sería un caso Concurso fracasado.
¿Puedo incluir la hipoteca en el Concurso de acreedores?
Existen casos en los que han logrado mantener la hipoteca y por tanto la casa fuera del concurso, pero lo habitual es que el inmueble salga a subasta.
Recuerda que si solamente tienes una deuda y es la hipoteca, lo que debes hacer es llegar a un acuerdo con el banco.
Solicitar la dación en pago, reestructuración de la deuda, periodo de carencia, etc.
¿Puedo incluir las deudas públicas?
Lamentablemente no, el legislador español impidió que se puedan cancelar las deudas con la Seguridad Social y Hacienda.
No obstante, La Audiencia Provincial de Baleares ha fallado a favor de la cancelación de las mismas.
Esto quiere decir que hay una puerta abierta para el futuro.
¿Quién gestiona el Concurso de acreedores?
El administrador concursal se gestiona la cuenta que se utiliza para el concurso.
Entre otras cuestiones es el responsable de:
1º- Autorizar todos tus gastos.
2º- Asignar una partida suficiente para los gastos normales del hogar, alimentos, ropa, etc.
3º- Negociar con los acreedores la devolución de las deudas.
El resto del dinero no empleado en gastos básicos se destinará al pago de la deuda (no suele ocurrir).

Aquí tienes un caso real con más información Ley de Segunda Oportunidad Madrid ¡44.042€ cancelados!
Conclusión
El Concurso de acreedores forma parte de la llamada Ley de Segunda Oportunidad, aquí tienes otra opinión.
Para acogerte a ella necesitas reunir una serie de requisitos en este post tienes todas las claves: Ley de Segunda Oportunidad ¡Libérate de deudas!
En este post tienes toda la información si quieres elegir un abogado para acogerte a la ley: Abogados Ley de Segunda Oportunidad ¡Cancela Deudas!

Si tienes deudas importantes (o no tanto) ahora tienes la posibilidad de cancelarlas ¡recupera tu vida!
¡Comparte y que todos lo sepan!
© Acerina Almeida Castro
Hola,
Yo estoy acogido a la ley de segunda oportunidad en la cual no pude llegar a un acuerdo extrajudicial de pagos ya que de los 6 acreedores con los que tengo deudas solo dijo que si 1 el de menor cuantía al plan de pagos propuesto. Así que ya estoy en fase judicial y se ha declarado el concurso. Mi deuda total entre todos los acreedores es de 96.000€ y tengo una hipoteca que solo me quedan por pagar 17.000€ y esta no esta incluida en el procedimiento. Es lo único que tengo junto a un vehículo valorado en unos 3.000€. Mi pregunta es si me puedo quedar sin la vivienda???. Actualmente estoy casado con dos niñas pequeñas, valorará esto el juez para no dejarnos en la calle????.
Gracias, un saludo.
Puede perderla… pero si está al día y es su vivienda habitual tiene posibilidades de mantenerla.
Hola Acerina soy Andrés, no soy empresario persona física.
El concurso está presentando en el Juzgado a la espera de nombrar Administrador.
Me pueden embargar la pensión??
Gracias
Hola, estoy en concurso de acreedores. Me acabo de jubilar con 61 años con una pensión bruta mensual de 1860 euros.
Que me pueden embargar de esta cantidad??
Si la resolución es favorable se paralizan los embargos
Gracias
Concurso de empresa? Porque este post trata del concurso para autónomos y persona física.
Hola, quisiera saber si en una S.L.U. hay que pesentar a la ley de 2º oportunidad, a la sociedad y también a la administradora? o sólo a la administradora ya que es la administradora única de la sociedad? Gracias.
Esta ley es para particulares y autónomos. Las empresas tienen que ir por el concurso de acreedores de siempre, con otras condiciones y finalidades distintas. Le aconsejo que acuda a un profesional de la materia.
Hola, actualmente estoy en proceso de concurso acogiendome a la ley de segunda oportunidad, y segun me dice el abogado ya estamos casi finalizando, yo tengo un pension de 404,77 euros, y hoy he ido a cobrar mi pension (que previamente tiene que autorizar al banco el administrador concursal), pero no me ha dejado cobrar la paga extra que me ingresan junto a la pension que tengo por incapacidad permanente total que estoy percibiendo, el alega que tengo creditos priviliegiados y no puedo sacar mas dinero que el de mi pension, 404,77 euros,
.-¿puede retenerme el admistrador la cantidad correspondiente a la paga extra?
Gracias
No conozco en profundidad su asunto. Si ya está judicializado y en manos de otros profesionales lo mejor es que le pregunte al Administrador Concursal y su abogado. Lo que sí es seguro que no harán nada fuera de la Ley.
Lamentablemente la el concurso personal no ha sido la ley de segunda oportunidad real que se vendía.
¿habéis tramitado muchos concursos de este tipo? porque tenemos la sensación de que el concurso de acreedores personal se ha quedado en papel mojado y ha sido utilizado excepcionalmente.
No se cual es la que se vendía.
Que exonera de las deudas contraídas si cumples con X requisitos eso es cierto !
La ley funciona, resuelve la vida de muchos clientes, tiene ciertas lagunas pero no afectan al fin: empezar de cero sin deudas.
Sí, de hecho hace poco en Instagram publiqué una foto de un Auto del Juzgado.
Buenas tardes mi situación fue un calvario depresivo en mi familia cuando empesamos con el concurso yo estoy acogida a esta ley de la segunda oportunidad a mi me bloqueo las cuentas el mediador concursal y me dejo 3 meses sin dinero y nos quiso hacer la vida de cuadritos el mediador me hizo el escrito para llegar a un acuerdo con los acreedores ellos no aceptaron y el mediador por poner dos acreedores mas que el no habia puesto en el primer escrito me cobro dos veces los honorarios el mediador y ami me mandan embargos a las nominas la de mi esposo y la mia y yo estoy dos años y medio en este calvario y rl mediador me cobro dos veces su sueldo y se dio de baja en mi caso y tubieron que nombrar otro mediador concursal y mi abogado lleva meses sin poder hablar xon este mediador porque dice que esta muy ocupado y mi abogado nos a dado el telefono para ver si nosotros logramos comunicarnos con el mediador no se puede hablar pero le dijimos a la secretaria que si teniamos que pagarle sus honorarios que nos lo digera para pagarle al mediador y dice la secretaria si tienen un saldo pero la otra semana me pongo en contacto con ustedes para presentar lo antes posible dice que lo que falta es que el mediador presente la conclusión de mi caso yo ya acabo de pagarle a mi abogado 3.200 euros y mi caso no termina y tengo que volver a pagar al otro mediador asi me dijo y tambien tengo que pagar al mandado de mi abogado 500 euros porque ellos no son de malaga esto es poco lo que les estoy contando
Si esto es así tal como me cuenta, yo demandaría al mediador que tenía.