iDental ha dejado en la estacada a miles de pacientes. A continuación tienes todas las claves para recuperar tu dinero y con él, tu salud.
Después de Corporación Dermoestética, no se había visto un caso tan grave y escandaloso en lo referido a la salud de los clientes afectados.
El cierre repentino de las clínicas ha generado un gran revuelo (y no es para menos) entre los pacientes que contrataron sus servicios.
Existe una preocupación generalizada entre todos ellos por cuatro razones de peso:
1º Muchos comenzaron su tratamiento y los han dejado “a medias”.
2º Otros no llegaron a comenzar el tratamiento a pesar de haber firmado un contrato.
3º Todos están pagando la financiación del tratamiento a día de hoy.
4º Sanidad ha instado a los pacientes a hacerse una prueba de VIH ya que la mala higiene de las instalaciones de iDental, pudo producir un contagio a muchos pacientes.
Se prevee que idental quiebre y entre en concurso, es por ello que hay que ponerse las pilas y reclamar a tiempo.
Soy afectado ¿qué debo hacer?
En primer lugar y lo más importante es recopilar los contratos que firmaste con ellos, incluida la financiación.
Guarda facturas, resguardos, movimientos de cuenta, etc.
Sería interesante guardar también la publicidad, folletos, boletines informativos, etc. que le haya proporcionado la empresa.
Si tienes tu historial clínico (cosa que es muy muy improbable) ya tienes mucho camino recorrido para demandarles.
La realidad es que ningún paciente tiene su historial, y tienen que acudir a la vía judicial para reclamárselo, y proseguir con las posteriores reclamaciones.
¿Qué puedo reclamar a iDental?
En primer lugar, podrás ir contra la empresa tanto por la vía civil como por la vía penal.
Por la vía civil, básicamente se le reclamará una indemnización por los daños y perjuicios causados tanto físicos como morales.
La vía penal girará en torno al caso concreto, pudiendo ser desde un delito de lesiones hasta otro de estafa, etc.
La actuación judicial se valorará en función del problema de cada paciente, ya que cada caso es distinto.
Bien es cierto que si quiebran, poco se les podrás reclamar.
No obstante hay que estudiar si renovaron su seguro de responsabilidad civil el cual tendrá que hacerse cargo de las posibles negligencias médicas causadas, y pagar por ello.
Sin embargo, con la financiera no habrá de que preocuparse ya que tendrán que devolver todo lo pagado por los clientes a los que no se les inició el tratamiento o se dejó a medias.
IMPORTANTE: no dejes de pagar hasta que no interpongas una reclamación. Si lo haces te pueden incluir en un fichero de morosos.
Para más información lee el post ¿Te incluyeron en un fichero de morosos sin serlo? ¡Reclama indemnización!
Según lo que se averigüe y estudie con cada paciente, se podría reclamar a la Consejería de Sanidad correspondiente, sumadas a las anteriores descritas.
¿A quién puedo reclamar el caso iDental?
1. iDental.
2. Financiera.
3. Aseguradora.
4. Agencia Estatal de Protección de Datos.
5. Se valorará si a la Consejería de Sanidad correspondiente en función del caso.
Hay que presentar varias reclamaciones extrajudiciales, tanto en las empresas como en distintos organismos.
Por su complejidad e importancia de un resultado favorable al paciente, se recomienda comenzar los trámites bajo asesoramiento legal.
¿Qué necesito para comenzar con las demandas?
Tal y como hemos indicado anteriormente, necesitarás:
1. Copia de las reclamaciones extrajudiciales.
2. Contratos con idental y la financiera.
3. Historia clínica.
4. Facturas y/o movimientos de cuenta.
5. Peritaje odontológico.
Este punto 5 es importante, ya que para cuantificar la indemnización es necesario que un profesional valore y acredite los daños causados.
Cualquiera de los procedimientos judiciales a iniciar contra iDental, tienen que llevarse a cabo con abogado y procurador.
Si iDental quiebra, ¿pierdo todo mi dinero?
¡NO!
La financiera te tendrá que devolver lo que hayas abonado hasta la fecha.
Si la empresa contrató un seguro de responsabilidad civil, será la aseguradora quien te indemnice si ha habido negligencia médica, en el caso de que iDental entre en concurso de acreedores.
Por otra parte, y no en todos los casos, puede que la Consejería de Sanidad tenga que responder por ciertos asuntos, que obviamente aún no están claros y habría que estudiarlo profundamente.
iDental opiniones
Muchos de los afectados son personas con dificultades económicas como pensionistas de bajas pensiones, desempleados, etc.
Recogida de firmas, denuncias de estafa y un largo etcétera inundan las redes sociales y web de opiniones muy negativas sobre la clínica dental
Crónica de un daño anunciado
Parece mentira, pero las denuncias contra iDental son de hace años.
Incluso muchos medios se hicieron eco de las supuestas «ayudas» dentales que ofrecían.
Hace dos años el programa de TVE denunciaba las artimañas de iDental para captar clientes y sus programas de “ayudas” económicas dentales en el programa TeleObjetivo (sobre el minuto 14.40).
La publicidad
Más parece una tomadura de pelo que otra cosa, pero iDental invirtió mucho dinero en marketing para publicitar unas supuestas ayudas dentales.
Tres mensajes destacan:
1º- La asistencia dental social.
2º- iDental social.
3º- Los dentistas con corazón.
Es una pena pero la gente creyó en estos mensajes y ahora sufren en su boca y en su bolsillo las consecuencias.
Lamentablemente las autoridades sanitarias no supieron actuar ante un problema clamoroso.
Pero ahora si que puedes actuar y reclamar todo este daño.
¡No te dejes ir!
No solo hablamos de tu salud, sino también de tu economía.
¿Cómo vas a seguir pagando por un servicio no prestado?
¿Quién va a recomponer tu salud bucal?
¡Toma medidas!
¡Comparte!
© Acerina Almeida Castro