Ley de Segunda Oportunidad autónomos que quieren cancelar sus deudas.
Esta ley se aprueba en 2015, y fija el objetivo de que los emprendedores puedan seguir emprendiendo después de un revés económico.
Antes de esta ley, las deudas forzaban el cierre de la actividad de los autónomos.
La ley es poco conocida y tiene mala prensa entre los emprendedores, en parte entendible, porque la ley no permite cancelar todas las deudas con Hacienda y la Seguridad Social.
Digo en parte, porque muchos autónomos sí que se han beneficiado de esta ley y han cancelado deudas muy importantes.
En el siguiente vídeo tienes todos los datos.
Si quieres ver más vídeos de la Ley de segunda Oportunidad suscríbete a mi canal de YouTube.
Ley de Segunda Oportunidad autónomos ¿Puedo acogerme?
La respuesta es afirmativa. La Ley de Segunda Oportunidad se aprobó entre otras cuestiones, para que los emprendedores autónomos pudieran: cancelar sus deudas.
La duda que surge a muchos emprendedores es si se pueden acoger a la ley cuando han avalado un crédito personalmente a su empresa (u otra).
La respuesta vuelve a ser positiva, es más, hay bastantes casos en los que ex empresarios han cancelado deudas millonarias.
Es una de las mejores aplicaciones de la Ley de Segunda Oportunidad.
¿Puedo seguir con mi actividad si me acojo a la ley?
Sí puedes, para eso se diseñó la ley para que los emprendedores autónomos puedan seguir con su actividad.
La gran pregunta es ¿ccómo sigo mi actividad si me embargan los útiles de trabajo?
La respuesta es simple, la Ley de Segunda Oportunidad permite que puedas conservar los útiles de trabajo para continuar con tu actividad.
Parece evidente pero algunos autónomos me siguen preguntando ¿tengo que seguir pagando la Seguridad Social y los impuestos?
Ciertamente si quieres continuar con tu actividad de autónomo tienes que pagar tus obligaciones como cualquier hijo de vecino.

Ley de Segunda Oportunidad autónomos DEUDAS PÚBLICAS
Aquí estamos ante la madre del cordero, la pregunta es ¿puedo acogerme a la ley si debo a Hacienda y a la Seguridad social?
Poder si puedes pero estas deudas no se pueden cancelar, lo que si puedes cancelar son los recargos y sanciones que a veces son muy importantes.
Por otra parte lo interesante es que se puede aplazar esta deuda y pagarla en cómodos plazos durante 5 años.
Pero la gran pregunta de todos los autónomos es ¿me interesa acogerme a la ley si no puedo cancelar las deudas públicas?
La respuesta no es sencilla, depende del caso, hay que estudiarlo pero sí que nos podemos hacer una idea cuando interesa y cuando no.
Este procedimiento se utiliza para cancelar exclusivamente deudas públicas.
Si además de las deudas públicas tienes deudas con bancos y financieras probablemente si te va a interesar acogerte a la ley.
Evidentemente, son suposiciones, en cada caso habría que tirar de calculadora y mirar pros y contras.
Los autónomos me suelen preguntar por sentencias ganadas donde el juez cancela estas deudas públicas.
Y es verdad que existen tanto en primera instancia como en segunda pero ojo no es la norma.
Por tanto existe la posibilidad de pedir esta cancelación y es una buena noticia pero no podemos hacernos ilusiones.
Ley de Segunda Oportunidad autónomos CONCLUSIONES
Si eres autónomo te invito a que te documentes y asesores sobre la Ley de Segunda Oportunidad. No te quedes con comentarios y especulaciones, a veces interesados.
Ya te he comentado que algunos pocos no encuentran la solución a sus deudas en esta ley pero otros le sacan un gran beneficio.

¡En el siguiente enlace puedes concretar una entrevista conmigo! Acerina Almeida Abogada.
Más información en este enlace: Ley de Segunda Oportunidad.
¡Comparte!
© Acerina Almeida Castro